![WhatsApp Image 2023-07-28 at 14.45.11](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-28-at-14.45.11-e1690575546754.jpeg)
** En el Estado de México, dos millones 709 mil 430 personas son derechohabientes y beneficiarios de los 15 Programas para el Bienestar
Por redacción….
Amanalco, Estado de México.- Al encabezar gira de trabajo la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, instaló y tomó protesta a los integrantes del Comité de Programas para el Bienestar en la sucursal del Banco del Bienestar en Amanalco, Estado de México.
Donde dijo que además de ser austero, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que aplicar mano dura para combatir la corrupción, “nada de que los mexicanos son flojos, había funcionarios corruptos”.
La secretaria subrayó que los Programas de Bienestar surgen de los sentimientos del pueblo y de un presidente que los escucha, como el presidente López Obrador.
En el Estado de México, dos millones 709 mil 430 personas son derechohabientes y beneficiarios de los 15 Programas para el Bienestar, con una inversión social anual de 56 mil 446 millones de pesos.
Cabe destacar que en Amanalco, son beneficiadas 8 mil 475 personas, con una inversión social anual de 136 millones 519 mil 611 pesos.
“Decirles también que los Programas de Bienestar están dispuestos en la Constitución, que ustedes sepan que estos programas, por lo menos tres de ellos, tanto Adulto Mayor, como Personas con Discapacidad, Becas para estudiantes de preparatoria son derechos constitucionales y que ya nadie se los podrá quitar, es una obligación del gobierno entregarlos”, puntualizó indicó Ariadna Montiel.
Asimismo insistió en que los derechohabientes deben tener claro que los programas son constitucionales y no dependen “del ánimo o desánimo del servidor público”.
Explicó Ariadna Montiel que hoy se tiene una recaudación importante que permite atender primero a los más pobres, “aunque los de arriba se enojen, porque el recurso nace del cobro honesto de los impuestos, porque el pobre siempre paga y es cumplido”.
En su oportunidad, el delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de México, Juan Carlos González Romero, destacó que el Programa de la Escuela es Nuestra atiende a 43 planteles donde el 98 por ciento de los comités son encabezados por mujeres.
Puntualizó que en este municipio se tiene una sucursal del Banco del Bienestar que deben cuidar porque es un banco de todos los mexicanos.