![WhatsApp Image 2023-07-25 at 16.30.46](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-25-at-16.30.46-e1690324539470.jpeg)
** Mariela Gutiérrez Escalante, reconoció que Israel en tan poco tiempo, se ha consolidado en los diferentes ámbitos como la tecnología, comercio en seguridad y ciberseguridad.
Por redacción……..
Tecámac, Estado de México.- Al cumplir 70 años de relaciones diplomáticas entre México e Israel, el Gobierno de Tecámac y la Embajada de Israel en México develaron una placa conmemorativa y sembraron un olivo en Ágora Aranjuez, ubicada en Villa del Real 3ra. sección.
De igual manera como símbolo de la solidez de los lazos de amistad que unen a ambas naciones, se llevó a cabo este evento donde la Presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, junto al Embajador de Israel, Zvi Tal, develaron la placa metálica conmemorativa y posteriormente colocaron tierra para plantar el árbol de olivo.
Al hacer uso de la palabra, la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, reconoció que Israel en tan poco tiempo, se ha consolidado en los diferentes ámbitos como la tecnología, comercio en seguridad y ciberseguridad.
Gutiérrez Escalante, puntualizó, que Israel es el primer socio comercial de México; y nuestro país el segundo socio comercial de esta nación de Medio Oriente, y en el 2022 los países de Latinoamérica alcanzaron una inversión de capital israelí por mil millones de dólares.
En su oportunidad, el Embajador Zvi Tal, reconoció la importancia de trabajar de la mano con las municipalidades para abordar desafíos comunes y aprovechar oportunidades de crecimiento y desarrollo en áreas clave como agua, agricultura, innovación y transferencia de tecnologías.
Asimismo indicó que “las relaciones entre los pueblos a través de valores y símbolos son de vital importancia, ya que por su conexión cultural y humana suelen ser más duraderas que las relaciones entre gobiernos.
“Es decir, cuando nos conectamos a nivel cultural y humano, establecemos lazos más fuertes y perdurables, que trascienden las fronteras políticas. Estos vínculos basados en la diversidad y el respeto mutuo son fundamentales para construir un mundo más unido y armonioso”.
La placa conmemorativa instalada contiene escrita la leyenda: “En conmemoración de los 70 años de relación diplomática México-Israel, los cuales han sido de gran beneficio para nuestros pueblos”. Mientras que la razón para plantar un olivo se debe a la conexión ancestral con la tierra, la historia milenaria y la esperanza de un futuro próspero y pacífico; planta que está presente en el escudo de Israel, donde dos ramas de olivo rodean a la menorá.
Durante este acto participaron también representantes del Keren Kayemet LeIsrael, y las organizaciones cristianas Pastores que Aman y Apoyan a Zion (PAAZ) y Ia Iglesia Cristiana, Centro de Fe, Esperanza y Amor.