![WhatsApp Image 2023-07-10 at 14.41.27](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-10-at-14.41.27-e1689023715182.jpeg)
Durante su participación en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sustentable en la Organización de las Naciones Unidas, Armando García Méndez advirtió que “un futuro libre de contaminación no debe ser una utopía, sino una realidad que siente las bases del mundo en el que queremos vivir”.
Por redacción….
NUEVA YORK, EUA.- Ante representantes de cientos de países del mundo, que acudieron este lunes al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sustentable que se realiza en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Armando García Méndez, alcalde de Valle de Chalco Solidaridad , presentó el Proyecto de Rehabilitación del Lago Tláhuac-Xico, con el cual busca financiamiento internacional para concretarlo.
El presidente municipal de Valle de Chalco Solidaridad, advirtió que “un futuro libre de contaminación no debe ser una utopía, sino una realidad que siente las bases del mundo en el que queremos vivir”.
También asistieron organismos científicos y financieros que impulsan el Objetivo Número 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, Agua Limpia y Saneamiento”, frente a ellos el alcalde de Valle de Chalco explicó el sistema Tláhuac-Xico forma parte de los seis lagos que, en época de lluvias, se juntaban y formaban lo que históricamente se conoció como el Lago de Texcoco, que fue el cuerpo de agua más importante para el funcionamiento hidrológico del Valle de México, y que en sus mejores épocas cubría casi 2 mil kilómetros cuadrados.
“Al paso de los siglos y ante la migración y crecimiento desordenado de la Ciudad de México y del área conurbada del Estado de México, esos grandes lagos prácticamente han desaparecido”, preciso.
De igual manera sostuvo que hoy el tema del agua y los hundimientos diferenciales están sometiendo a la capital del país y a la zona metropolitana del Valle de México a una eminente crisis de sobrevivencia, aunado a la falta de planeación y responsabilidad.
“Por ello, hoy, ante este importante Foro, reitero el compromiso del saneamiento de las Lagunas de Tlahuac-Xico, que impulsaré ante las instancias competentes, a fin de contener e impulsar el aprovechamiento responsable del agua de la zona oriente del Valle de México”, el alcalde puntualizó.
También detalló que recuperar, conservar y rehabilitar las Lagunas Tláhuac-Xico sería un detonador importante de empleo para los habitantes de la zona oriente del Estado de México, contribuiría a la producción de agua para aliviar la necesidad del líquido, reduciría el calentamiento que enfrenta el planeta, se convertiría en un santuario para aves migratorias, e incluso detonaría una zona turística con todos los beneficios directos e indirectos que eso significa.
“El resultado de este importante proyecto a nivel local incidirá positivamente en el combate del cambio climático, y contribuirá a alcanzar los Objetivos de la Agenda 2030”, precisó el munícipe vallechalquense.
Reiteró su llamado a las instituciones internacionales a respaldar este esfuerzo que busca sentar las bases de un futuro mejor para los mexicanos y revertir el proceso de degradación ambiental.
“México, el Estado de México, y particularmente el Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, apelamos a la cooperación y a la buena voluntad de las autoridades del agua a nivel mundial para hacer de este proyecto una realidad”, concluyó Armando García.