![Comunicado de Prensa No. 132-2023 (3)](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Comunicado-de-Prensa-No.-132-2023-3-e1687206361111.jpg)
En esta ola de calor, donde se registran altas temperaturas, se hace un llamado a la población a que cuiden las áreas verdes, toda vez que éstas producen oxígeno, limpian el aire, captan agua, ayudan a combatir el cambio climático y regulan la temperatura
La alcaldesa Romina Contreras, recordó que en las dos primeras jornadas se plantaron más de 200 árboles de distintas especies en los parques de la Amistad y de Valladolid
Redacción.- ·
Huixquilucan, Estado de México.– Las jornadas de reforestación, que el gobierno de Huixquilucan a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, ha puesto en marcha consistieron en la plantación de distintas especies como bugambilia, liquidámbar, ciprés, jacaranda, pera, higos, níspero, acacia, floripondio, fresno, trueno y rosales, de las cuales, 155 fueron plantadas en el Parque de la Amistad y 66 en el Parque de Valladolid, en atención a las peticiones vecinales, realizadas en el programa Huixquilucan Contigo 24/7.
Cabe recordar que el Gobierno de Huixquilucan realizó las dos primeras jornadas de reforestación en los parques de la Amistad y de Valladolid, ubicados en los fraccionamientos Bosques de la Herradura y Parques de la Herradura, donde se plantaron más de 200 árboles de diferentes especies, con el objetivo de contribuir al combate del cambio climático e incrementar la superficie verde en el territorio, además de embellecer el entorno urbano para las familias.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que su administración tiene el compromiso de preservar el medio ambiente en beneficio de las generaciones presentes y futuras, por lo que la campaña de reforestación coincide con la temporada de lluvias, para asegurar un mayor éxito en el crecimiento de las especies.
Las autoridades informaron que hasta mediados de septiembre que concluya la campaña de reforestación en todo el territorio municipal, por lo que se hace una invitación a los vecinos interesados a participar en estas jornadas y que contribuyan a iniciativas de este tipo, para tomar conciencia de la importancia que los árboles tienen en el planeta y, por consecuencia, en la población de todo el mundo, pues una de sus funciones primordiales es la de regular el clima.
En su oportunidad la directora de Ecología y Medio Ambiente, Amairani Tovar Medina, recomendó a las y los huixquiluquenses, tratar de privilegiar los árboles, y no adelantarse a la tala de estos, ya que en muchas ocasiones sólo requieren de un poda y mantenimiento constante para evitar plagas.
En el mismo sentido, en esta ola de calor, donde se registran altas temperaturas, se hace un llamado a la población a que cuiden las áreas verdes, toda vez que éstas producen oxígeno, limpian el aire, captan agua, ayudan a combatir el cambio climático y regulan la temperatura.
Sumado a ello, el Gobierno de Huixquilucan, a través de las Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, cuenta con más de 20 mil ejemplares de diversas especies de árboles para reforestar, para que esta localidad siga siendo referente como uno de los pulmones más importante del Valle de México.
Es importante mencionar que la próxima campaña de reforestación será en el fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, por lo que la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, pide a los vecinos estar atentos a las redes sociales del Gobierno de Huixquilucan, donde se indicará el punto de reunión y la hora para la plantación de árboles.