![Alejandra Frausto Guerrero](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Alejandra-Frausto-Guerrero-e1686942510374.jpg)
**Junto a Delfina Gómez llevaremos a cabo un gran rescate en materia de cultura en el Estado de México: Alejandra Frausto secretaria de cultura del gobierno federal.
** “Impulsamos la apertura de 21 semilleros creativos en el EdoMéx”, señaló Alejandra Frausto.
Por: Alejandro Carrillo.
Valle de Chalco, EdoMéx.-La secretaria de cultura del Gobierno federal Alejandra Frausto Guerrero, destacó el trabajo creativo de jóvenes y niños que se realiza en materia de cultura a través de los “semilleros creativos” en el EdoMéx.
Frausto Guerrero adelantó que se ha reunido con la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez, además aseguró que existe una afinidad en materia de cultura con ella desde que ambas eran parte del gabinete federal cuando la maestra ocupaba la secretaría de educación pública (SEP).
@alefrausto señaló que coordinarán esfuerzos con @delfinagomeza para impulsar la difusión y la conservación de la gran riqueza cultural del #Edomex @cultura_mx pic.twitter.com/inXrq6GwvN
— péndulo_revista (@revista_pendulo) June 16, 2023
“Tenemos un trabajo muy cercano ya con la gobernadora electa, estamos muy contentos con ello, hemos tenido algunas reuniones en materia de cultura desde que éramos compañeras de gabinete, la queremos mucho y nos da mucha ilusión que vaya una maestra que entiende el valor de la formar a la niñez, pues a encabezar los esfuerzos para sacar adelante al Estado de México”, refirió
Al llevar a cabo la ceremonia de develación del billete de la lotería nacional en celebración a los semilleros creativos, en Valle de Chalco mismos que quedarán inmortalizados mediante la publicación en una serie de billetes de los trabajos de jóvenes artistas del Estado de México.Alejandra Frausto dió a conocer que el sorteo de la Lotería Nacional se llevará a cabo el 23 de junio de 2023, y señaló la gran expectativa que se tiene en materia de cultura a partir del arranque del próximo gobierno estatal a partir del 16 de septiembre con la toma de protesta de la gobernadora Delfina Gómez.
Acompañada del alcalde Valle Chalquense Armando García destacó que el Estado de México tiene un enorme potencial cultural, desde lo paleontológico, lo arqueológico, histórico, desde las culturas que están vivas, las lenguas originarias, las tradiciones, el arte popular, y la posibilidad que desde esa identidad se puede ir mejorando a las comunidades, “Que se que se desate la paz ahí donde se desató la violencia”, refirió la secretaria de cultura.
En Valle de Chalco teniendo como marco la ex hacienda de Xico, de la cuál señaló “Es una casa histórica donde hay un semillero, que logra unir a la cultura del pasado con la esperanza del presente, que son los niños, con esta nueva forma de ver la cultura”, La funcionaria federal puntualizó que hoy la niñez está muy consciente de sus derechos, tiene en claro todo aquello que tenga que ver con la discriminación, con el racismo, con la violencia, con la injusticia, con la división y están fortaleciendo todo lo que es ser comunitario, ser solidario, el preocuparse por los demás.
Destacó que muestra de ello fue la presentación realizada a través de una obra de teatro protagonizada por niños provenientes del semillero creativo de Ecatepec, donde en su desarrollo participa un niño invidente, al cual sus compañeros lo van guiando, le van dando una palmadita que le señala donde debe entrar y salir de la escena de la obra.
“Aquí vemos como junto con sus compañeros él ya sabe cómo integrarse como una persona más en su semillero, y eso es realmente lo que se forma, a través del arte mismo que es una enorme herramienta para lograr que se aprenda la solidaridad, el trabajo en equipo, de desarrolle la imaginación, la alegría o que también se transmite el dolor, la angustia de una manera creativa y constructiva, y no con violencia, no con lo con lo que genera a veces la frustración, y es una salida para las emociones que tenemos todos como personas”, detalló Frausto Guerrero.
Insistió sobre la necesidad de recuperar espacios para la cultura en el Estado de México, por lo que Alejandra Frausto destacó que “El Estado de México es una de las entidades más pobladas del país, es una entidad en donde tenemos la esperanza de estar ahora sembrando con 21 semilleros, pero estamos seguros que este programa va a crecer”.
Refirió el apoyo que se dará a Valle de Chalco para recuperar la ex Hacienda de Xico, por lo que explicó que junto al alcalde de este municipio recorrió este lugar donde se podría volver a tener un museo, al igual que se buscaría la recuperación de piezas vinculadas a la arqueológica como el Tlaloc.
“Vemos que la comunidad está muy consciente de su patrimonio arqueológico, entonces es muy importante que las piezas que están en la capital del país, se recuperen y así tener un museo comunitario aquí para que la juventud, la niñez, las generaciones venideras se reconozcan en ese señorial pasado de nuestros ancestros. Lo cual sí podría darse en lo que resta de la administración de Andrés Manuel, ya que vamos a trabajar en ello hasta el último día”, finalizó.