**En casi todos los países de Hispanoamérica los martes 13 tienen una connotación negativa, ya que muchos consideran que es un día de mala suerte y hasta realizan rituales de protección para evitar que “energías negativas, brujería o malos augurios”
Redacción….
A lo largo de la historia tanto los martes como los viernes 13 han ganado un significado muy especial en muchas culturas y casi en todos los casos está relacionado con temas religiosos o sobrenaturales.
En casi todos los países de Hispanoamérica los martes 13 tienen una connotación negativa, ya que muchos consideran que es un día de mala suerte y hasta realizan rituales de protección para evitar que “energías negativas, brujería o malos augurios” impacten en sus actividades. Incluso, hay quienes relacionan sus tropiezos o accidentes con su superstición por este día en especial
Explica National Gographic, que los martes 13 son considerados días de mala suerte en muchas culturas del mundo con base en temas religiosos.
Pero el número en sí ha llamado la atención a lo largo de la historia por las coincidencias que tiene con elementos que originan momentos negativos en varias religiones.
Recordemos que para los judíos el número 13 tiene una connotación negativa porque en su religión se contemplan 13 espíritus malignos, además de que está relacionado con la muerte por la historia de un carnero que debía sacrificar Abraham para Dios.
Pero algo similar pasa con el cristianismo, pues para muchas personas que creen en esta religión el número 13 está relacionado con varios momentos importantes de su historia religiosa.
**El primero es que Jesús de Nazaret tuvo 13 invitados en su Última Cena y uno de ellos (Judas) lo traicionó.
**El segundo supone que Cristo habría sido crucificado en un viernes 13.
**El último está relacionado con el Libro del Apocalipsis. Y es que supuestamente el diablo o anticristo es mencionado justamente en el decimotercer capítulo.
Pero la cultura vikinga durante su historia se relacionó dicho número con Loki, un Dios considerado como traicionero.
Por ello “¡En martes 13, ni te cases ni te embarques!”, frase que suena con fuerza en algunas zonas de México cada vez que el calendario marca esta temible fecha