**La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que seguirá el monitoreo permanente y el seguimiento a la evolución por parte del Cenapred y el Comité Científico Asesor
Redacción…
Informa la Coordinación Nacional de Protección Civil tomó la decisión tras observar bajas emisiones de ceniza y poca expulsión de material incandescente en los últimos días.
Es importante recordar que, el 21 de mayo, la dependencia incrementó el nivel al Amarillo Fase 3 por las constantes emisiones del coloso.
De igual manera la Coordinación dió a conocer que, seguirá el monitoreo permanente y el seguimiento a la evolución por parte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Comité Científico Asesor (CCA), pues podrían registrarse movimientos de alta y baja frecuencia y amplitud variable; además de explosiones de tamaño menor a moderado, lluvia de ceniza y expulsión de materiales incandescentes en un radio de 12 kilómetros.