Para Donde Oscila el Péndulo
Trás la confrontación de Movimiento Ciudadano con el PRI por la pinta de una barda y el mensaje de Salomón Chertorisvsky para asegurar que existe un pacto entre el PRI y Morena se hace cada vez más evidente la ausencia del ex alcalde de Nezahualcóyotl en la contienda electoral.
Juan Zepeda habría rechazado su participación en el proceso electoral para la renovación de la gubernatura este 4 de junio argumentando una estrategia para que “no se utilizara” a Movimiento Ciudadano y pudieran argumentar que le habría quitado votos a Morena para brindarle la victoria al PRI cómo en 2017.
https://twitter.com/Chertorivski/status/1660812828675039233?t=rgxxeVBgzE-CD0kR3l_O_g&s=19
El rockero de Neza habría señalado que PRI y Morena siempre “juegan articulados” con acuerdos, como la entrega de embajadas y que lo habrían visto en otras elecciones, además cuestionó a la Alianza para poder explicar una votación del 60 por ciento a favor de Morena sin la lógica de una supuesta complicidad.
Sin embargo, El ex alcalde de Nezahualcóyotl hizo referencia que sin darse su participación y la de movimiento ciudadano en la elección utilizarían los recursos de la campaña para obras hidráulicas en Ecatepec o Chimalhuacán, cosa que “No Paso” lo cuál además de que representaba un desvío de recursos pero no se dió.
Zepeda habría señalado que se haría una consulta para utilizar los recursos que les da el instituto electoral del Estado de México (IEEM), para atender las necesidades de agua potable en la entidad, y a 3 días de la conclusión de las campañas “MC no Regreso la Copa”.
Y es que legalmente no habría una responsabilidad para que un partido que no participa regrese el dinero para la campaña, pero tampoco cumplió con su palabra para no hacer uso de ese dinero para otros fines, con lo que Zepeda aún sin participar, se ganó un fuerte cuestionamiento por mentirle a los Mexiquenses en la utilización de los recursos públicos.
Es decir que la ausencia de Juan Zepeda tal vez tiene más que ver con la falta de argumentos para explicar el destino de los recursos de la campaña a la gubernatura del EdoMéx, que en hacer distancia del proceso electoral durante este 2023, recordando que se tienen diversos señalamientos de corrupción por la asignación de recursos públicos a empresas cercanas a Zepeda en movimiento ciudadano.
El Nezahualcóyotlense peca como movimiento ciudadano en apostarle al olvido de la ciudadanía, recordemos que la misma Delfina Gómez fue Alcaldesa de Texcoco por las filas de Movimiento Ciudadano, por lo que el tema de los Moches en Texcoco debía de haberle cobrado la factura a MC y no a Morena porque la maestra habría obtenido su nominación al frente de la alcaldía de Texcoco con la casaca naranja.
Por lo que sin duda, a pesar de que se ausentó de la campaña Juan Zepeda es cuestionado por ser una vez más comparsa de Morena demostrando que “Si Hace como pato y se mueve como pato sigue siendo pato”.