**La también Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF comprometió a velar por los derechos de las niñas y niños y adolescentes del Municipio.
Redacción…..
Atizapán de Zaragoza, Estado de México.- Tomó protesta la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Patricia Arévalo Rubio, como invitada especial del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil de Atizapán de Zaragoza, quien se comprometió a velar por los derechos de las niñas y niños y adolescentes del Municipio.
Arevalo Rubio reiteró ante el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas; las funcionarias de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, Guadalupe Obregón Díaz, Subdirectora de Inclusión y Formación Laboral y, Elisa Rodríguez Gama, Jefa del Departamento de Inclusión y Erradicación del Trabajo Infantil, además de Jesús Maldonado, Director de Operaciones de Pure Earth México, el compromiso de trabajar por los sectores más vulnerables de la localidad.
En su oportunidad Rodrigo Sánchez de la Peña, Director de Desarrollo Social informó que, en el primer trimestre del año, la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Pimentel, reconoció el trabajo del Gobierno de Atizapán por la implementación de buenas prácticas para la Erradicación del Trabajo Infantil.
Cabe mencionar que lo anterior, permitió asistir como invitados especiales de la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria del CIETI (Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil), Estado de México para presentar la política pública, “Por un Atizapán Sin Trabajo Infantil” ante la presencia de Mary Carol Ellison, Agregada Laboral del Departamento del Trabajo de E.E.U.U. y representantes de la Organización Internacional del Trabajo.
En tanto Guadalupe Obregón Díaz, Subdirectora de Inclusión y Formación Laboral de la Secretaría del Trabajo, indicó su agrado de incorporarse a las mesas de trabajo que distinguen al municipio como una entidad preocupada y ocupada por generar condiciones favorables para la niñez.
Mientras tanto, Mónica Camacho Castañón, de la Unidad del Interés Superior de las Niñas, Niños y Adolescentes de Atizapán de Zaragoza, informó que entre otras de las acciones realizó un análisis de los efectos negativos del trabajo infantil.
También se brindaron apoyos asistenciales (becas de natación, despensas, lentes y trajes de baño), así como la concientización de los principios básicos de la perspectiva de género, el enfoque de derechos y principios de una nutrición sana y económica a familias vulnerables.
Cabe indicar que por otra parte, se acordó llevar a cabo la Segunda Edición del Concurso Municipal de Cartel Por un Atizapán Sin Trabajo Infantil, el cual va dirigido a mayores de 5 años que vivan o estudien dentro del municipio. La Ceremonia de premiación se realizará en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Además sobre este tema, también se acordó implementar la Campaña Digital en conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.