Redacción.
Toluca de Lerdo, Edoméx.- Ante la presencia caída de ceniza volcánica que se registró en al menos 40 municipios de Puebla, siete de Tlaxcala y cinco del Estado de México, derivado de la actividad del volcán Popocatépetl, es urgente que autoridades actúen de manera responsable ante la alerta volcánica que emitió la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) asimismo, solicitó que se informe oportunamente a la población sobre las medidas que se están tomando en materia de saud, educación y protección civil.
Refirió que si bien el esfuerzo para atender, monitorear e informar está siendo coordinado por las autoridades federales, no se ha realizado una adecuada campaña de información para que los habitantes de los municipios aledaños al volcán como son Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla, con el objetivo de que sepan cómo actuar y qué medidas se deben tomar en materia de salud para prevenir enfermedades, en el tema educativo ante la suspensión de clases presenciales en los municipios antes mencionados y en materia preventiva para que la ciudadanía sepa cuáles serían las vías de evacuación en caso de ser necesario.
La Diputada Local del Distrito 28, integrado por los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y parte de Ixtapaluca, hizo un llamado a las autoridades del estado de México y a las autoridades municipales para que se realicen labores coordinadas y se actúe de manera oportuna para que la ciudadanía que habita en la región de los volcanes esté informada permanentemente y sepa cómo actuar en caso de emergencia.
Pidieron se den a conocer cuáles serán las rutas de evacuación en caso de emergencia, esto luego de que el Centro Nacional de Prevención de Desastres
También informó que derivado del trabajo coordinado que se tiene con el gobierno del estado de Puebla ya se tienen establecidas y validadas dichas rutas, no así en el estado de México, pues si bien ya se cuenta con posibles rutas de evacuación, hace falta trabajo coordinado para que éstas se validen y se den a conocer de forma oportuna a la población, con la finalidad de que las familias conozcan cuál es la mejor ruta en caso de tener que dejar sus comunidades.