![volcan-popocatepetl-registra-explosion-este-sabado-péndulo](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/volcan-popocatepetl-registra-explosion-este-sabado-pendulo-e1684364696524.jpg)
El Gobierno del Estado mantiene comunicación con las direcciones regionales de Protección Civil en los municipios cercanos al volcán
Redacción…
Durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró tres exhalaciones, a las 00:52, 02:59 y 03:02 horas, con emisión de vapor de agua, gases y ceniza, así como material incandescente, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal.
El comportamiento del volcán es un fenómeno normal contemplado dentro del semáforo de alertamiento volcánico, que continúa en Amarillo Fase 2.
El Gobierno del Estado mantiene comunicación con las direcciones regionales de Protección Civil en los municipios cercanos al volcán y realiza recorridos de inspección sobre las rutas de evacuación; asimismo, solicita a la población respetar el perímetro de exclusión de 12 kilómetros del cráter del coloso.
Asimismo hace un llamado para evitar infecciones en las vías respiratorias, la administración estatal recomienda el uso del cubrebocas principalmente en los municipios de San Nicolás de los Ranchos, Atlixco, Cuautlancingo, Huaquechula, Ocoyucan, Puebla, San Andrés Cholula, San Diego La Mesa, Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, Teopantlán, Nealtican, San Andrés Calpan y Huejotzingo.
En tanto las explosiones que ocurren en el Popocatépetl están acompañadas de señales sísmicas y sonoras, las cuales son posibles escuchar con diferentes niveles de intensidad y que dependen de factores atmosféricos al momento de los eventos o por las condiciones morfológicas del cráter.
El gobierno invita a la población a no hacer caso a rumores ni noticias falsas, y mantenerse atenta a la información que surja a través de los medios oficiales de comunicación.