Tecámac cuenta con 281 mil 983 mujeres, de las cuales el 41.9% trabaja
Según datos del INEGI las madres en México son solteras, (incluyendo, viudas, separadas, solteras y divorciadas).
Redacción….
Tecámac, Estado de México.- Según datos el 31.5% de las viviendas de Tecámac son encabezadas por una mujer, esto es el principal sostén económico en uno de cada tres hogares de este municipio, mientras que 16,500 son madres solteras.
De igual manera el Estado de México es la tercera entidad con más madres solteras, con un total de con 235 mil 397. El primer lugar lo ocupa Puebla y el segundo Guanajuato.
Datos otorgados por el Censo de Población y Vivienda del INEGI, el 29% de las madres en México son solteras, (incluyendo, viudas, separadas, solteras y divorciadas).
Mientras que las cifras oficiales, indican que el municipio de Tecámac ocupa el séptimo lugar en cuanto a población en el estado, con 547,503 habitantes de acuerdo al censo del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI) 2020. Del total, el 51.5 por ciento son mujeres, es decir 281 mil 983.
Señalan las estadísticas que el 41.9% de las tecamaquenses trabaja, de las que 9.4% son trabajadoras domésticas, 13.2% comerciantes en establecimientos (artículos diversos y alimentos), 9.2% empleadas de ventas o dependientes en comercios.
Asimismo el 4.9% son vendedoras ambulantes (de artículos diversos y alimentos) y el 4.7% son profesoras (nivel preescolar, primaria y secundaria).
Lo anterior son datos que se dieron a conocer en el marco del Día de las Madres.