![PSX_20230502_180512](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/PSX_20230502_180512-scaled.jpg)
**El Morenista Daniel Sibaja, señaló a la abanderada de la Alianza por el daño de las viviendas del fraccionamiento Lomas de San Francisco Tepojaco mismo que fue autorizado en 1999, sin embargo Alejandra Del Moral fue Alcaldesa de Cuautitlán Izcalli hasta el periodo 2009 -2012.
Por: Alejandro Carrillo
Valle de México.- En la ruta de la guerra Electoral en el Estado de México, se ha ido conformando una estrategia mediática por parte de actores políticos de Morena, con la intención de hacerse presentes en la campaña política de la maestra Delfína Gómez, siendo voceros sin nombramiento oficial.
Tal es el caso del único diputado Ebradorista de Ecatepec Daniel Sibaja, mismo que ha manifestado abiertamente su simpatia a favor del canciller cómo corcholata de Morena a la presidencia de la república en total contrasentido de sus correligionarios quiénes en su mayoría apuestan por Claudia Sheinbaum.
En días pasados Daniel Sibaja tuvo una revelación, en la que aseguró que cómo alcaldesa, Alejandra Del Moral habría permitido un supuesto fraude inmobiliario en Izcalli, acusación que no configura con argumentos jurídicos debido a que no existe alguna responsabilidad administrativa determinada por alguna autoridad en contra de la abanderada del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza.
El legislador argumentó daños en las viviendas en 2012, sin embargo estás fueron construidas desde el año 2002 y cuya autorización fue realizada por el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli en 1999, pero con un error de fecha, al estilo morenista ya que según él propio diputado fueron avaladas por Alejandra Del Moral siendo que ella fue alcaldesa en el trienio 2009-2012 en Cuautitlán Izcalli.
En documentos obtenidos por este medio de comunicación el desarrollo habitacional denominado “Lomas De San Francisco Tepojaco”
Obtiene el dictamen de factibilidad el 30 de julio de 1999 por la secretaria de desarrollo urbano y vivienda (SEDUVI) del gobierno del Estado a la constructora “Profusa Cuautitlán” mismo al que en su momento le fue otorgado el cambio de uso de suelo por parte del ayuntamiento 1997-2000 encabezado por el panista Julián Angulo Góngora en fecha 11 de mayo de 1999 para la realización de 11400 viviendas en una superficie de 220 hectáreas.
Aquí la autorización del dictamen de factibilidad del fraccionamiento Lomas de Tepojaco:
Dictamen de factibilidad Profusa Lomas de Tepojaco
Dicho desarrollo habitacional contemplaba la ejecución de un desarrollo de uso mixto para una población superior a los 62500 habitantes y fue ejecutado por la constructora Profusa Cuautitlán, mismas que siendo de interés social su mayoría fueron obtenidas mediante créditos de INFONAVIT.
En 2010 la Secretaría de Protección Civil del Estado de México dictaminó el desarrollo habitacional como de riesgo. sin embargo al no contar con los instrumentos legales para sancionar a los responsables, no se procedió legalmente en contra de la constructora.
Cabe destacar, que ni la legislatura actual ni la pasada con mayoría Morenista en el Estado de México presentaron algún recurso para ayudar a la resolución de los daños existentes en las viviendas de este desarrollo habitacional, en detrimento de sus habitantes; inclusive el gobierno Morenista de Ricardo Nuñez nunca realizó ninguna acción jurídica reparatoria a favor de la gente de Lomas de Tepojaco.
La duda es reiterada en razón del oportunismo político que se da al tratar de inmiscuir a la candidata de la alianza Alejandra Del Moral tratando de responsabilizarla por el daño que existe en las viviendas de este desarrollo habitacional impulsado por la constructora “Profusa Cuautitlán”.
Misma que estuvo representada por Ricardo Funtanet Mange quién firma cómo apoderado legal, dejando al descubierto una imprecisión del diputado Daniel Sibaja ya que él señaló a su hermano Francisco Funtanet Mange; mismo al que se le ubica como ex diputado local del PVEM en la 57 Legislatura local, por primera minoría en el distrito XXV en Ciudad Nezahualcóyotl, por cierto partido aliado de Morena en la candidatura de la maestra Delfína Gómez Álvarez en esta contienda electoral, además de ser líder empresarial y accionista en diversos desarrollos inmobiliarios.
Cabe destacar que la compra de estás viviendas de interés social se dió por medio de créditos de INFONAVIT, mismo que funge como ente administrador de la vivienda por el gobierno federal y el cuál por cierto no ha llevado a cabo ninguna acción judicial contra la constructora para el resarcimiento del daño a los habitantes de las más de 11 mil viviendas en “Lomas de San Francisco Tepojaco” duránte el presente sexenio.
Asimismo la candidata de Morena-PT-PVEM Delfína Gómez no ha hecho hasta el momento algún señalamiento para dar solución a los colonos del fraccionamiento ubicado en Cuautitlán Izcalli.
Es una tristeza de colonia, no hay vialidades adecuadas, en su mayoría están destruidas, glorietas inaccesibles por los baches, jardines para niños que parece after party de adolecentes solo hay botellas y sin ningún tipo de vegetación, hay terreno para mercado sin ningún intento de construirlo en más de 15 años, los mercados ambulantes se sitúan en terraceria ni siquiera nivelada y que decir de banquetas, si van con carriolas o sillas de ruedas termina uno toreando los automóviles porque caso contrario pelea con terraceria.
Y del agua ni hablar, 2 veces por semana y como esta en pendiente la parte baja buena presión pero la alta no recibe nada pero eso es en los días buenos