**En los próximos días se recibirán en las instalaciones de la CODHEM las donaciones de libros de la población en general.
Redacción….
Toluca, Estado de México.- Teniendo como marco el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor, se inauguró la iniciativa Kilómetro del Libro, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), para incentivar los derechos humanos a la educación, a la lectura y a la recreación.
Durante el inicio de este ejercicio en el edificio central de la CODHEM, que se replicará en las Visitadurías Generales ubicadas en todo el territorio estatal, el secretario general Jesús Ponce Rubio explicó que el objetivo es reunir la mayor cantidad posible de libros para donarlos a escuelas, centros de prevención y reinserción social, así como organizaciones de la sociedad civil.
Por su parte Ponce Rubio recalcó la importancia de llevar libros a los centros penitenciarios, porque no todas las personas privadas de la libertad tienen acceso a éstos y de esta manera se busca coadyuvar a que ejerzan sus derechos humanos a la lectura y a la educación, y en el caso de los centros educativos rurales, se donarán textos acordes al nivel educativo que les corresponde para que las y los estudiantes puedan consultarlos.
De igual manera dió a conocer que durante la siguiente semana, la Casa de la Dignidad y las Libertades recibirá la donación de libros del público en general y que la Visitaduría General de Tlalnepantla será la primera que participará en el recorrido de este Kilómetro del Libro de la CODHEM.
Es importante mencionar que el edificio central del organismo defensor se localiza en la avenida Nicolás San Juan # 113, colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, en la capital mexiquense, con un horario de servicio al público de 9:00 a 18:00 horas.