![IMG-20230420-WA0292](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/IMG-20230420-WA0292.jpg)
**Aplicaré los preceptos de la 4T: no robar, no mentir, y no traicionar al pueblo, señala Gómez Álvarez en el primer debate del IEEM.
**La inclusión y la diversidad como parte del planteamiento político de la abanderada de Morena consolida la tesis impulsada por el hoy presidente para saldar la deuda histórica con este sector.
Por: Alejandro Carrillo.
Toluca, Estado de México.-Al participar en el debate político la maestra Delfína Gómez hizo suya la bandera de la reivindicación de los pueblos originarios, la candidata de MORENA, PT y Partido Verde asumió el compromiso de impulsar el arte y la cultura en este sector de la población que es parte de una realidad multicultural de la entidad.
Ante los televidentes y radioescuchas mexiquenses, aseguró que su gobierno incluirá a la cultura como una brújula en el desarrollo de su pueblo, a la par de la educación y del reconocimiento de las virtudes de cada región. “Seremos un gobierno de creación y de cultura, no de élite y de ocurrencias”, aseguró la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM.
La maestra se afirmó para defender el respeto a los pueblos originarios en un momento del debate pidió ante la pregunta de la moderadora Ana Paula Ordorica sobre el tema de cultura y recreación hablo sobre la deuda histórica con los pueblos originarios “Esto es algo que no debería de darnos risa sino vergüenza” insistió la maestra Delfína.
¡Qué emoción que una mujer con la dignidad y respeto del tamaño de @delfinagomeza será la próxima gobernadora del Estado de México! ¡Gracias por enaltecer y pedir vergüenza y no risa por los olvidados de siempre! #DelfinaGobernadora ♥️ pic.twitter.com/yK9sJ1rOnW
— Julia Álvarez Icaza Ramírez (@Jualicra) April 21, 2023
“En lo que se refiere a los pueblos originarios lamentablemente son los más olvidados, son los que lamentablemente se han utilizado de su pobreza y han sido engañados a través del asistencialismo de los programas sociales”, apuntó Gómez Álvarez.
“Esto es algo que sucede yo me atrevería a decir que desde hace casi 100 años, y eso es algo no debería risa, más bien debería de darnos vergüenza, porque nuestros pueblos originarios merecen respeto, y fíjate que eso es lo que duele que cuando estamos hablando de pueblos originarios parece que estamos hablando de otro mundo porque estan aquí, existen y eso si me enfada y les pido respeto para esa gente porque ustedes los han utilizado“.
Así mismo detalló: “Ganamos el debate y vamos a ganar esta gran batalla para que después de 100 años, el Pueblo gobierne el Estado de México. Llegó la hora de decirle al PRI adiós de una vez por todas. El cambio está muy cerca y faltan pocas semanas para terminar con el mal gobierno y que florezca la esperanza en un gobierno del pueblo y para el pueblo”, señaló durante su intervención.
“Es la oportunidad de que gobernemos uno de nosotros, con propuestas elaboradas, no desde el escritorio, sino con las propuestas que nos han entregado los ciudadanos y por eso vamos a ganar esa gran batalla”, expresó la candidata morenista Delfina Gómez.
La maestra Delfína aseguró que no sólo impulsará el encanto de los pueblos mágicos, sino que hará realidad la integración de todos sus pueblos en el desarrollo de sus comunidades a través de la cultura, del arte y de la creatividad.