**El consejo nacional de Morena amplia la dirigencia nacional y la secretaría general hasta el 31 de octubre del 2024.
Por: Alejandro Carrillo.
CDMX.-En un comunicado conjunto, los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, las y los presidentes de los Comités Ejecutivos Estatales, así como el presidente del Consejo Nacional y las y los presidentes de los Consejos Estatales respaldaron que Mario Delgado y Citlalli Hernández, presidente y secretaria general, sigan encabezando la dirigencia y la secretaría general hasta después del proceso electoral del año 2024.
El documento también está firmado por Consejeros y Consejeras Nacionales y Congresistas, quienes en 2022 fueron electos en un proceso donde 2.5 millones de mexicanos y mexicanas votaron en las principales plazas públicas de todo el país.
Señalaron que durante el III Congreso Nacional Ordinario de Morena, el cual fue convocado con cuatro meses de anticipación y se propusieron y se analizaron reformas a los documentos básicos de Morena.
Advirtieron que un grupo de militantes del partido del presidente propusieron la incorporación de un artículo transitorio para prorrogar hasta el 31 de octubre del 2024 la presidencia y la secretaría general del partido.
Y es que el mayor argumento para prorrogar la moción habrían sido los resultados electorales al ganar 15 gubernaturas, la mayoría en la Cámara de Diputados y la mayoría en 19 congresos locales.
Asimismo detallaron que por considerar los riesgos que implicaría la renovación de estos cargos en pleno proceso de encuestas para seleccionar al candidato o candidata presidencial para el proceso del 2024.
Recordaron que el 14 de diciembre de 2022, el Instituto Nacional Electoral (INE) validó los cambios y ratificó que el Congreso Nacional es la autoridad superior y el máximo órgano de decisión de Morena, a quien le corresponde aprobar la modificación de dichos documentos básicos.
“Afirmamos que nuestra decisión en el Congreso Nacional es constitucional. De aprobarse el proyecto presentado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se violarían los derechos político-electorales de nuestros millones de militantes y se atentaría contra la autonomía del partido para decidir”, apuntó el comunicado.