**del 28 de abril al 7 de mayo, se realiza este gran festejo, durante el cual se presentarán grupos de distintos géneros musicales, corrida de toros con un cartel de primera, y eventos culturales y deportivos.
Por Alejandro Carrillo…
Tecámac, Estado de México.- La celebración del Día de la Santa Cruz se conmemora en este municipio, ya que en su fundación se le impuso el nombre de Santa Cruz Tecámac, con el que fue registrado como ayuntamiento del Estado de México, el 12 de septiembre de 1825.
Por lo cual el municipio de Tecámac tiene todo listo para la celebración de su feria regional representativa de la cabecera municipal, que se realiza como parte de la conmemoración parroquial del Día de la Santa Cruz.
Este festejo es el próximo 3 de mayo de acuerdo al calendario religioso, día que los tecamaquenses realizan la fiesta patronal.
Es importante mencionar que este magno evento se realizará del próximo 28 de abril y concluirá el 7 de mayo, durante el cual se presentarán grupos de distintos géneros musicales para el gusto de todas las edades, además de una corrida de toros con un cartel de primera, y eventos culturales y deportivos.
En el primer día de actividades el cantante Lupillo Rivera abrirá la Feria; para el sábado 29, la banda Out Of Control Army; Comisario Pantera y El Gran Silencio; el domingo 30, el grupo infantil Tributo a Bety y Beto, así como Grupo Palomo.
Se dió a conocer que para el lunes 1 de mayo, estará la Banda La Indicada; el miércoles 3 se llevará a cabo el festival sonidero y el viernes el gran espectáculo ecuestre con Diana Laura, mientras que el sábado harán su presentación Los Acosta y para el domingo que mejor cierre con la Sonora Santanera.
Todos los eventos musicales serán totalmente gratuitos y sólo la corrida de toros del 1 de mayo tendrá un costo, en cuyo cartel están anunciados Uriel Moreno, Fermín Rivera y Diego Sánchez, con toros de Campo Hermoso.