![WhatsApp Image 2023-03-28 at 14.30.18](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-28-at-14.30.18-e1680036674919.jpeg)
**Adultos mayores y niños son beneficiados con este programa que incluye la realización de estudios de audiometría a cada paciente.
Redacción….
Ecatepec, Edoméx.- Teniendo como marco la explanada municipal de San Cristóbal Centro, Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, puso en marcha el Programa de Salud Auditiva Integral, con la que se busca entregar mil aparatos auditivos a personas de la tercera edad y menores de cinco años que no escuchan bien.
Informo el edil que el programa se llevará a cabo desde este martes 28 de marzo hasta el próximo domingo 2 de abril en la explanada municipal de San Cristóbal Centro, asimismo el alcalde agradeció la presencia de la presidenta del sistema DIF municipal, Esmeralda Vallejo Martínez.
El programa incluye la realización de estudios de audiometría a cada paciente, explicó el alcalde que durante la primera etapa de dicho programa, en el que se entregaron 150 aparatos de audición para adultos mayores, pero se comprometió a realizar la adquisición de mil dispositivos más para mejorar las condicione de vida de los ecatepenses.
Destacó el munícipe que gracias a la salud financiera de que goza el municipio, es que se ha podido hacer la adquisición de aparatos funcionales, sillas de ruedas especializadas para menores con parálisis cerebral infantil y al momento se entregarán mil aparatos auditivos, que se suman a los 150 de la primera etapa.
Reiteró que con este programa se brinda una segunda oportunidad para recobrar el sentido auditivo a las personas que por edad o alguna enfermedad han perdido la capacidad de escuchar bien.
Destacó el alcalde, que las personas que presentan disminución auditiva, podrán acudir del 28 de marzo al 03 de abril en un horario de 9:00 de la mañana hasta las 17:00 horas a la explanada municipal, en donde personal médico del Sistema DIF municipal les realizarán estudios de audiometría, videotoscopia y un lavado de oídos, para así poder ser beneficiarios del dispositivo.
Don Jacinto, uno de los beneficiarios vecino de la colonia La Guadalupana, manifestó que el problema auditivo genera que se alejen de las personas por no escuchar bien e inclusive, dijo, padecen de bullying, por lo que manifestó estar agradecido por el apoyo del gobierno municipal, porque muchos de los que padecen ese problema no cuentan con la capacidad económica para adquirir un auxiliar auditivo.
Es importante indicar que para poder adquirir este apoyo, que otorga el gobierno municipal a través del DIF municipal, las personas solo tienen que presentar identificación oficial con fotografía, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.