**La teniente Alejandra Castañeda Casillas es piloto de la Fuerza Aérea Mexicana en el escuadrón 702 de la Base Aérea en Santa Lucia.
Por: Alejandro Carrillo.
Santa Lucia, Técamac EdoMéx.- Disruptiva, hija de un militar en retiro ella es una de las primeras mujeres en la historia de la fuerza aérea que encabezan el avance en materia de género de una de las instituciones con mayor respaldo del pueblo de México, la Fuerza Aérea Mexicana.
Su historia de vida es ejemplo para formar parte de la Fuerza Aérea Mexicana, la Teniente Alejandra Castañeda Casillas, piloto del escuadrón 702 invita las mujeres a formar parte de este equipo de mujeres que “abren las alas”, para recibir a las nuevas generaciones en el aire.
Alejandra Castañeda ingresó a la Fuerza Aérea Mexicana en el año 2009, inicio su formación en un plantel militar, hoy cuenta ya con casi 14 años de camino, con 1200 horas de vuelo es parte de un escuadrón de la fuerza aérea que es vanguardia en los servicios en la base aérea número 1 en Santa Lucia, justamente en las inmediaciones del Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).
“Fueron cuatro años en la Escuela Militar de Aviación, donde volé diferentes aeronaves, diferentes tipos de aviones” destacó
“Tuve un adiestramiento militar siendo parte con una generación que cubrió la parte militar y aeronáutica, posterior me gradué en el 2013 y me incorporaron a una unidad de vuelo, duránte ese tiempo he volado diferentes unidades y he volado diferentes aviones, actualmente pertenezco al escuadrón aéreo 702 y soy copiloto del avión King Air 350, ya posteriormente podría ser calificada como comandante” explicó la Teniente.
Es difícil ser mujer en la Fuerza Aérea?
Al cuestionar sobre si es dificil ser mujer en la fuerza aérea, la Teniente Alejandra Castañeda, expresó: “Es difícil ser mujer en todas partes, ser mujer en la fuerza aérea no es algo fácil, pero no por ser mujer, sino por pertenecer a una institución como lo es la Secretaría de la Defensa Nacional”.
“Es difícil por las misiones por la responsabilidad que uno tiene, pero por el género no, ya que es igual para mucha mujeres y para hombres, si fuera fácil cualquiera lo haría, el incursionar en las Fuerzas Armadas es algo que se puede lograr con dedicación y esfuerzo, como todo lo que vale la pena” subrayó Castañeda Casillas.
La Teniente Alejandra Castañeda Casillas, es Originaria de San Luis Potosí, de padre Mexiquense y de madre nacida en Parral Chihuahua, forma parte de una familia de tradición militar, su padre es un oficial en retiro de las Fuerzas Armadas de México, creció y se formó bajo el carácter y ejemplo de la disciplina de una familia con conocimiento de armas, de niña disfruto de la participación de su familia en los desfiles militares, de las historias de su padre y de más familiares y amigos Militares
Al ser este el medio donde creció tomó la decisión:“Desde siempre me llamó la atención, inicialmente por las historias, el ver los uniformes es algo llamativo para la población civil, para mí entonces también era muy llamativo, el ver un desfile del 16 de septiembre, por todas esas cosas tomé la decisión, y es la mejor decisión que he tomado en mi vida” subrayó.
Explicó que compartió con tres mujeres la academia de la fuerza aérea, “Tengo compañeras contemporáneas que ingresamos en el mismo año a los diferentes planes militares, como son el Colegio del Aire, que incluye la escuela Militar de Aviación, y a la escuela de Meteorólogos.
En este punto explicó que en esta carrera como en la mayoría de ellas se mantiene actualizando sus conocimientos, hoy en día es Maestra en Administración de Aeropuertos, ya que la Aviación se ha ido actualizando, hoy hay nuevos reglamentos, nuevos procedimientos, nuevos requisitos, y aunque se tiene un camino recorrido, siempre se debe tener hambre como el primer día de saber más, de conocer.
Cómo es un día normal de una piloto de la fuerza aérea mexicana?.
Al preguntarle cómo es un día normal para una mujer piloto la teniente Alejandra Castañeda Casillas, sin dudar refirió “En este trabajo no se tienen días normales todos los días son diferentes, ya que como militares tenemos una amplia gama de comisiones”.
“Un día por ejemplo puedo estar de alerta y salir al traslado de personas, u otra misión, lo que me permite cumplir una muy amplia gama de tareas que nos encomiendan y que podemos de cumplir”.
Y es que sin duda en los últimos años las mujeres se han empoderado cada día más con más fuerza, niñas y jóvenes que sueñan con ser piloto aviador a ellas les dijo: “La lucha de las mujeres ya tiene muchos años, hoy en día la legislación ha cambiado, hoy se brinda más apoyo, a las mujeres pero, siempre es voluntad de nosotras buscar destacar dentro de las tareas en el ámbito que sea”.
Invitó a las jóvenes a prepararse, deben investigar, hoy se cuenta con internet, pregunten no se queden con dudas, motivense hoy las necesitamos en las fuerzas armadas, yo quisiera ver en las filas un 50-50 por ciento de hombres y mujeres.
“Las mujeres somos pocas, yo quisiera se animen que se preparen que investiguen y que no tengan miedo la verdad mi experiencia es 100% satisfactoria y no hay no hay nada que temer y todo se puede lograr”, afirmó.
La Teniente Alejandra Castañeda Casillas, cuenta con mil 200 horas de vuelo, mismas que en su mayoría son de misiones, ella es copiloto una nave que brinda servicio de ambulancia aérea y diversas Misiones en la BAM número1.