**Nicolás Romero obtiene un incremento global del presupuesto 2023, del 15 por ciento resultado de estrategias de proximidad social que han logrado el incremento en la recaudación de impuestos además de una exitosa gestión de recursos federales.
**Nicolás Romero, mantiene una disciplina financiera que le ha permitido aumentar la inversión pública sin la adquisición de deuda a largo plazo.
Por: Alejandro Carrillo.
Nicolás Romero, EdoMéx.-HR Ratings revisó al alza de calificación de HR BBB a HR BBB+ y
mantuvo la Perspectiva Estable, al Municipio de Nicolás Romero.
La evolución de las finanzas públicas del ayuntamiento gobernado por Morena, es un punto de referencia de la disciplina financiera para evitar la contratación de deuda pública que históricamente habría sido una irresponsabilidad de gobiernos pasados, que endeudaron por miles de millones de pesos al ayuntamiento.
Por lo que según la calificación de HR ratings la revisión al alza se debe al comportamiento observado en las métricas de endeudamiento de la demarcación, donde al cierre de 2022, la Deuda Neta (DN) a Ingresos de Libre Disposición (ILD) registró un nivel de 14.1% (vs. 31.9% proyectado en la revisión anterior) debido a que, durante este período el Municipio no hizo uso de financiamiento de largo plazo como se estimaba en la revisión anterior, según el reporte de la empresa calificadora.
Adicionalmente, Nicolás Romero reportó un Balance Primario (BP) a Ingresos Totales (IT) superavitario del 7.0%, debido a un incremento en los ILD del 24.1% entre 2021 y 2022. Con ello, el Pasivo Circulante (PC) a ILD se redujo de 10.2% a 8.4%, nivel inferior al esperado de 20.1%. Para 2023, se espera que la Entidad recurra al uso de financiamiento de largo plazo, a la par del uso de deuda de corto plazo; con ello, y de acuerdo con el perfil de deuda vigente, se estima que la DN a ILD incremente a un nivel de 15.1% durante 2023, para disminuir a un nivel promedio de 5.0% entre 2024 y 2025.
Por su parte, el PC a ILD presentaría un nivel promedio de 17.7% entre 2023 y 2025. Finalmente, se estima que la Entidad mantenga un resultado superavitario promedio de 1.1% entre 2023 y 2025.
Lo que le brinda a Nicolás Romero un status crediticio envidiable, muestra inequívoca de una disciplina financiera, en parte resultado de una política de continuidad que ha formulado Armando Navarrete desde su arribo a la administración pública, viniendo de la iniciativa privada.
Generando un incremento de Ingresos totales de la hacienda pública del 15.0%; cabe destacar que, los Ingresos Propios del Municipio fueron superiores en 28.3% debido a distintas
estrategias de proximidad social para la recaudación de Impuestos llevadas a cabo por parte del gobierno municipal, mientras que distintos factores contribuyeron para que los Ingresos federales recibidos fueron superiores a lo estimado en un 12.4% producto de una gestión exitosa que no se aprecia en otros municipios.
Sin duda, el anuncio en el aumento en la calificación crediticia de Nicolás Romero resulta un reconocimiento a la política económica impulsada por Armando Navarrete que pone al gobierno municipal como un ejemplo a nivel estatal en el manejo eficiente de los recursos, sin la adquisición de deuda pública.