**La puerta violeta se ha convertido en una alternativa real de protección para las mujeres de Nicolás Romero.
**La administración municipal de Nicolás Romero se ha posicionado como principal impulsora de una política de prevención de la violencia en contra de las mujeres.
Por: Alejandro Carrillo.
Nicolás Romero, EdoMéx.-En un hecho solidario con las mujeres de Nicolás Romero transportistas de 16 rutas del transporte público realizan un campaña denominada #Anhelado Unidas en Nicolás Romero Somos Más.
Dicha manifestación se dio de forma pacífica e inesperada este 8 de marzo justamente? N el día internacional de la mujer correspondiendo con las políticas públicas impulsadas por Armando Navarrete y su esposa Anel Vargas, en torno a las acciones que han venido realizando en favor de la protección de las mujeres de Nicolás Romero.
Por lo que el transporte público organizado decidió sumarse a esta iniciativa para visibilizar la protección hacia las mujeres en este 8M mediante la pinta de sus unidades.
Cabe señalar que fueron más de 1000 unidades que transitan diariamente los municipios de Nicolás Romero, Tlalnepantla, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza entre otros dan muestra de sororidad.
Y es que Nicolás Romero ha impulsado mediante el uso del botón violeta mujer protegida, brindar respuesta en tiempo real a través de dispositivos móviles a mujeres que sean víctimas de violencia la posibilidad de ser atendidas por personal especializado.
Cabe destacar que a traves de la denominada “puerta violeta” el gobierno municipal de Nicolás Romero ha podido atender al menos 2500 mil casos de violencia en contra de las mujeres, brindando acompañamiento jurídico, psicológico y de trabajo social.
Asimismo, el ayuntamiento de Nicolás Romero, informó que mediante la unidad de atención de género y atención de la violencia se han inaugurado 54 casa de la mujer en diversos puntos del territorio municipal.
Además, de contar con la certificación ECO 539 está área brinda atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, cabe destacar que por medio del personal de esta dependencia se han capacitado a 5500 alumnos de educación básica, media, medida superior y superior en temas relacionados con perspectiva de género.