![WhatsApp Image 2023-03-08 at 2.04.58 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-08-at-2.04.58-PM-e1678307222132.jpeg)
Conmemora Tecámac a las Mujeres con Hechos y Resultados, no con Discursos: Mariela Gutiérrez
** Tecámac es el primer municipio del Estado de México en alcanzar la paridad de género en los cargos públicos
Redacción…
Tecámac, Edoméx.- Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, destacó que aquí se celebra esta importante fecha “con hechos y resultados, no con discursos”.
De igual manera la ejecutivo municipal señaló que es el primer municipio del Estado de México en alcanzar la paridad de género en los cargos de la administración pública.
Agregó que se ha eliminado cualquier posibilidad de discriminación salarial para las trabajadoras en función de género y durante los 50 meses de su gobierno se han llevado a cabo diversas acciones para el empoderamiento de las mujeres.
Mariela Gutierrez enmarco la creación de 16 Centros MIEL (Mujeres Interdependientes, Empoderadas y Libres de Violencia), y en los próximo días se pondrá en funcionamiento el refugio más grande y mejor equipado para mujeres violentadas y sus familiares del Estado de México.
La alcaldesa explicó que están en construcción tres clínicas materno infantil, que en este 2023 serán equipadas y puestas en funcionamiento enfocadas en odontología, pediatría (salud de las niñas y niños); ginecología, obstetricia y tococirugía (salud de la mujer), geriatría (salud de las y los adultos mayores) y psicología (salud emocional).
“Se apoya a la economía familiar con zapatos escolares para todos sus pequeños y con el apoyo nutricional miel”, agregó la alcaldesa
Apunto Mariela Gutiérrez que en coordinación con el Gobierno de México, creamos el primer Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) con perspectiva de género, en el que pueden capacitarse y certificarse para obtener un buen empleo.
Gutiérrez Escalante indicó que también se creó el sistema Puerta Violeta, con el cual “prevenimos y sancionamos la violencia en contra de las mujeres, sus hijos u otros grupos vulnerables a través de nuestras dos sedes y más de 100 Puntos Violeta”, en los distintos edificios públicos.
Cabe indicar que de acuerdo a datos del INEGI, hasta el 2020 Tecámac tenía 281 mil 983 mujeres, que representan el 51.5 por ciento del total de la población del municipio; el mayor rango de edad es de 35 a 39 años.
Mientras que de los 164 mil hogares del territorio tecamaquenses, en el 31.5 por ciento de éstos las jefas de familia son las que se encargan del sustento y manutención familiar.