![WhatsApp Image 2023-03-01 at 3.11.05 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-01-at-3.11.05-PM-e1677708296118.jpeg)
- La administración de Mariela Gutiérrez impulsa programas para que los agricultores continúen con la noble labor de cultivar el campo
Tecámac, Estado de México.- A través del programa de Producción para el Bienestar, Tecámac inició la entrega de apoyos para el ciclo agrícola 2023, mediante la cual 520 ejidatarios recibieron recursos económicos para la adquisición de semillas, e impulsar la siembra de cultivos en el municipio durante esta temporada.
Con esta entrega fueron beneficiados los campesinos de los diez núcleos ejidales: San Lucas Xolox, Reyes Acozac, San Pedro, San Francisco, Ozumbilla, Santo Domingo, San Jerónimo, Xonacahuacan, San Pedro Pozohuacan y Tecámac.
Cabe recordar que la administración encabezada por la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante ha puesto en marcha diferentes programas para fortalecer al campo en el municipio y ha otorgado la infraestructura necesaria para que continúen con la noble misión de cultivar las tierras.
Teniendo como marco las instalaciones del Parque Ecológico y Deportivo de Sierra Hermosa, los 520 agricultores recibieron por parte de la Secretaría del Bienestar su tarjeta que los hace acreedores a un monto económico que oscila de 6 mil a 18 mil pesos, de acuerdo con la extensión del ejido de cada uno de los beneficiarios.
Es importante indicar que el Gobierno Municipal de Tecámac ha entregado a los ejidatarios paquetes agrícolas, semillas de maíz y alfalfa, aves de traspatio y el uso de maquinaria agropecuaria para apoyar el cultivo de sus cosechas, a través del programa “Me Gusta el Campo más Próspero”.
Asimismo exhortó a los campesinos que estos recursos sean destinados para fortalecer al sector agrícola de Tecámac, que forma parte de las actividades que favorece a la economía de los habitantes del municipio.