![IMG_0186](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/IMG_0186-scaled.jpg)
**Ante la inasistencia de los ediles de oposición bancada de Morena solicitaría a la contraloría del Poder Legislativo nombrar a los síndicos y regidores suplentes para poder aprobar el presupuesto de Ecatepec.
**”Bloqueo al presupuesto busca tener consecuencias políticas, pero no consideran que la transformación está en marcha en Ecatepec”: Ernesto Santillan.
Por: Alejandro Carrillo.
Ecatepec, EdoMéx.-En conferencia de prensa, la primer síndico Sharon Viridiana Valencia Flores; el primer regidor, Ernesto Santillán Ramírez; la segunda regidora, Angélica Gabriela López Hernández y la cuarta regidora, Zoraida Alcaraz Yáñez, del grupo edilicio de Morena, dieron a conocer que los ediles de Ecatepec, pasaron de ser oposición a buscar amagar a la ciudadanía al bloquear la aprobación del presupuesto 2023.
Además evidenciaron la falta de sensibilidad de los ediles que en tres ocasiones no asistieron a las sesiones extraordinarias de cabildo, en las que se definirían el destino de los recursos para programas sociales y obras públicas en beneficio de los habitantes del municipio con una población de 1 millón 756 mil habitantes según el INEGI.
Conferencia de prensa de Ecatepec para pedir a regidores la aprobación del presupuesto 2023
Gobierno de Ecatepec de Morelos Morena Ecatepec I #Ecatepec
Publicado por Revista Péndulo en Martes, 28 de febrero de 2023
Santillán Ramírez indicó que se trata de los regidores del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza y PT, quiénes no asistieron a la convocaría, por lo que la Secretaría del Ayuntamiento presentó un acta administrativa en la Contraloría del Poder Legislativo estatal para que se sancione a dichos ediles.
Señaló además como una irresponsable actitud que los diputados locales de Morena en la legislatura hayan planteado con total desproposito un posicionamiento a favor de los regidores de otros partidos, siguiendo la instrucción del Senador Híginio Martínez, de quién acusaron habría propuesto dividir a Ecatepec en dos.
Asimismo, detallaron que los diputados no cuentan con representatividad real en Ecatepec, “En sus informes no llenan ni una plaza pública y menos aún han apoyado al ayuntamiento para la apertura de nuevos paal
“Ante eso la Secretaría del Ayuntamiento toma cartas en el asunto y mete la queja ante la Contraloría del Poder Legislativo que es la única instancia legal que puede sancionar como regidores, que nos puede sancionar o apercibir. Por ello se metió la denuncia o queja para precisamente sancionar a estos regidores porque no asistieron a las tres convocatorias para que el cabildo sesionara”, señaló el primer regidor.
El edil dijo que en espera de la resolución que emita la Contraloría del Poder Legislativo, incluso es posible que los regidores titulares sean reemplazados por sus suplentes para poder continuar con las sesiones de cabildo.
“Queremos hacer un atento llamado a los regidores para que puedan cumplir con su función, si no fuera así la ley nos marca varias alternativas, una de ellas es llamar a sus suplentes que sí quieran trabajar y responder en Ecatepec, es una facultad que nos da la ley”, concluyó el primer regidor.
Los integrantes del cabildo señalaron que la falta de compromiso de los ediles denunciados ponen en riesgo el programa de apoyo económico para madres y padres solteros “La Valedora”, y “La tarjeta Arco Iris” que también otorga apoyo en efectivo a integrantes de las poblaciones LGBTTIQ+ en situación vulnerable, programas de apoyo a estudiantes y la realización de obras de infraestructura urbana en las comunidades del municipio.
Cabe destacar que la Secretaría del Ayuntamiento de Ecatepec, interpuso una denuncia ante la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, para que se inicie un procedimiento administrativo de sanción en contra de nueve regidores y la segunda síndico municipal, quienes no se han presentado a las sesiones de cabido para aprobar el presupuesto de egresos e ingresos del municipio para el año 2023 que asciende a más de seis mil millones de pesos.
La querella presentada por la secretaria del Ayuntamiento, Rocio Rivera Alcántara, argumenta que la segunda síndico María Elena Germán Rivero del PRI; el tercer regidor Alberto Cervantes Montero de Nueva Alianza, el quinto regidor Erick Iván Mejía Franco del PT; la sexta regidora Claudia Carmen Fragoso López de Morena, el séptimo regidor Edgar Antonio Estrada Balderas de Morena; el octavo regidor Uziel Torres Huitrón del PRI; la novena regidora Sandra Liliana Marcelino Martínez del PRI; la décima regidora Bianca Candy Ramos Ponce del PRI; el onceavo regidor Oscar Florentino Venancio Castillo del PAN; y el doceavo Fernando Eduardo Martínez Vargas del PRD, se ausentaron de sus funciones en tres ocasiones a pesar de haber sido convocados en tiempo y forma los días 24 y 25 de febrero pasados.
El documento fue remitido a la Autoridad Investigadora Adscrita a la Dirección de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, con sede en el municipio de Naucalpan, en la cuál refiere que los ediles incumplieron con sus funciones motivo, por el que pudieran ser acreedores a una sanción en primera instancia e incluso podrían ser sustituidos por los regidores suplentes.