**Armando Navarrete junto a otros presidentes municipales de 26 estados se reunieron con la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, para reforzar vínculos con la ciudad que alberga a más mexicanos fuera del territorio nacional.
Por: Alejandro Carrillo
California, Estados Unidos.- Junto al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, 50 presidentes municipales de 26 estados se reunieron con la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, para reforzar vínculos con la ciudad que alberga a más mexicanos fuera del territorio nacional.
Es importante mencionar que el Convoy tiene como objetivo promover las inversiones extranjeras a lo largo de la geografía mexicana, en estos trabajos Nicolás Romero esta incluido.
Durante el encuentro, en el que estuvieron presentes concejales y otros funcionarios locales, Bass celebró la contribución de los mexicanos a la sociedad y economía de Los Ángeles, de la cual se refirió como la mayor ciudad mexicana fuera de México.
El canciller Marcelo Ebrard, mismo que también fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y la alcaldesa Bass hablaron de su visión a favor de ciudades que velen por el bienestar social y derechos de sus ciudadanos.
Momentos después, Bass y Ebrard encabezaron la reunión con 50 alcaldes de México, con quienes destacaron los lazos familiares, culturales y económicos que vinculan a California con México.
Los 50 alcaldes de 22 entidades federativas de la República, 17 secretarios de desarrollo económico de gobiernos estatales y representantes de 40 empresas locales y estatales mexicanas participan esta semana en el primer convoy de inversiones organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el cual tiene como objetivo promover las inversiones extranjeras a lo largo de la geografía mexicana.
Posteriormente los funcionario mexicanos junto al canciller Marcelo Ebrard se reúne con empresarios de Hollywood para incrementar la industria del cine en México y por su puesto en Nicolás Romero, municipio que ofrece grandes áreas para locaciones.
En la sede de Netflix, en Los Ángeles, California, y como parte de un convoy de inversiones organizado por la SRE, tuvo lugar una reunión en la que participaron el canciller Marcelo Ebrard, 50 alcaldes de 22 estados de la República, y los 17 secretarios de desarrollo económico estatales con directivos de los seis principales estudios cinematográficos en Hollywood: Disney, Netflix, Paramount, Sony, Universal y Warner Brothers, así como con la agrupación que aglutina, a la Motion Pictures Association.
Como resultado de la reunión, las partes acordaron la conformación de un grupo de trabajo cuyo objetivo es que su interés se traduzca en la producción de nuevas películas y series en México.