![PSX_20230227_133036](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/PSX_20230227_133036-scaled.jpg)
**El 24 de febrero de 1919 obreros de la fábrica de La Colmena, defendieron la bandera nacional, como parte de su lucha por mejores condiciones de trabajo.
Por: Alejandro Carrillo
Nicolás Romero, Méx.- Durante la ceremonia por el Día de la Bandera, la cuál tuvo como marco las instalaciones de la explanada del centro administrativo de la Colmena.
Contando con la representación del presidente municipal de Nicolás Romero Armando Navarrete López, el secretario del ayuntamiento, Rodolfo López Olvera, aseveró que en esta tierra se sentó el primer precedente histórico a nivel nacional de la celebración de esta fecha, ya que los obreros de la fábrica de La Colmena efectuaron no solo la primera huelga organizada del país, sino también una valiente defensa del lábaro patrio frente al extranjero que la dirigía.
López Olvera, de igual manera destacó que “La Colmena, pueblo de tejedores que concitó la primera huelga organizada del país, es el lugar también donde ocurrió la acción inédita y valiente por el orgullo de la bandera mexicana, causa única a nivel nacional”.
“Nuestro lábaro patrio “significa todo lo que respetamos de nuestro país, la honradez de nuestra nación, la fortaleza de los mexicanos y la pureza de nuestra historia, ya que es nuestro símbolo más democrático y universal”, agregó.
“En Nicolás Romero ondeamos nuestra bandera con mucho orgullo cuando escrituramos el principio de una ciudad de derechos y libertades, del municipio enfático con respeto a la diversidad y reconocimiento de un pueblo indígena, con un gobierno capaz de llegar donde nadie lo había hecho, somos ciudadanos que sin filias y sin fobias vemos por el bien de todos”, apunto el secretario municipal.
Al hacer uso de la palabra, el cronista municipal Gilberto Vargas, recordó que como resultado de evidencias documentales y una investigación histórica, hoy es posible expresar con orgullo que la celebración del Día de la Bandera tiene su primer antecedente directo a nivel nacional en Nicolás Romero, ya que el 24 de febrero se oficializó conmemorar en el año de 1940, bajo la presidencia de Lázaro Cárdenas.
Asimismo apuntó que el 24 de febrero de 1919 en la fábrica de La Colmena, tuvo lugar la extraordinaria e inédita defensa del lábaro patrio frente a la tropelía del entonces director de ese lugar, a través de la lucha obrera.
Es importante mencionar que durante la conmemoración se llevó a cabo la incineración de la bandera que ondeó en ese lugar durante un año, así como el izamiento del lábaro patrio en la explanada de La Colmena y los abanderamientos de las escoltas de diversos centros educativos y del área de Protección Civil y Bomberos.
En esta ceremonia se contó con la presencia de la presencia de la presidenta del DIF local, Anel Roa Vargas, el teniente de Arma Blindada, Pedro Ramírez Quevedo, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Sinaí Lugo Vargas, representante del gobernador Alfredo Del Mazo, integrantes del cabildo, funcionarios de la actual administración, Guadalupe y José Mozo Barrales, nietos de los defensores de la bandera en La Colmena, estudiantes, profesores y padres de familia.