Redacción.
Nezahualcóyotl, EdoMéx.-En conferencia de prensa la diputada Carmen De La Rosa, conjuntamente con el alcalde de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda y el ex alcalde Juan Hugo de la Rosa dieron a conocer la
aprobación del decreto que envia el gobernador del Estado de México, a la legislatura para que un inmueble ubicado en los terrenos de la Ciudad Deportiva del Bordo de Xochiaca, sea donado de forma gratuita en favor del municipio de Nezahualcóyotl.
Dicho inmueble albergará las instalaciones de un nuevo hospital del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS), dos compañías y un helipuerto de la Guardia Nacional (GN), así como las instalaciones del banco del bienestar, la delegación del Infonavit en la zona oriente de la entidad, así como las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).
Obtiene Nezahualcóyotl predio para la construcción de un hospital
Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl Secretaría de la Defensa Nacional SECRETARIA DEL BIENESTAR #Nezahualcoyotl #IMSS
Publicado por Revista Péndulo en Miércoles, 22 de febrero de 2023
Así lo detalló la diputada Carmen de la Rosa, quién apuntó que durante la pandemia de COVID-19 quedó evidenciada la necesidad de construir nuevos hospitales en Neza, pues los dos existentes, el Gustavo Baz Prada y el Hospital General La Perla son insuficientes para atender a la población, pues se requieren de mayores recursos materiales y humanos.
En su oportunidad el alcalde de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda apuntó que la restitución de este predio es un triunfo de la población luego de que hace 20 años fue entregado a particulares, y aunque detalló que es un avance, sigue siendo insuficiente para atender todas las necesidades de los habitantes de la localidad.
El presidente municipal precisó, que este predio, localizado en avenida Bordo de Xochiaca tiene una superficie de 569 mil 093 metros cuadrados, de los cuales el Gobierno municipal de Nezahualcóyotl debe enajenar mediante donaciones gratuitas 12.4 hectáreas para la edificación de las instalaciones de una coordinación de batallón, dos compañías y un helipuerto de la Guardia Nacional, 5 hectáreas para la construcción de un hospital del IMSS, 400 metros cuadrados para una sucursal del Banco del Bienestar, una delegación INFONAVIT y otra de la Fiscalía General de la República, las cuales deben concluir en un año.
En ese sentido, señaló que esto es resultado de una lucha que se inició desde el 2017 cuando mediante oficio el entonces presidente municipal Juan Hugo de la Rosa, solicitó al gobierno del Estado de México la donación de un predio para la construcción de un hospital de especialidades, pues desde hace más de 30 años que no se construye uno en Nezahualcóyotl, sin embargo, a la fecha ese ha quedado pendiente de atender.
Recordó que ese mismo año el 19 de septiembre se suscitó un sismo de gran intensidad que dejó dañado e inhabilitado el Hospital General de Zona del IMSS, mejor conocido como la Clínica 25, lo que ocasionó su demolición, dejando a los casi 500 mil derechohabientes que residen en la localidad sin servicios médicos, por lo solicitó al gobierno estatal la donación de un predio para la construcción de dicho hospital.
Resaltó que la solicitud inicial en dicho oficio era la donación del lote 3B, 7D e incluso 7E polígono B, en la entrada del Circuito Exterior Mexiquense, además de que se ha hecho una solicitud histórica para que la Ciudad Deportiva en Bordo de Xochiaca regresara al gobierno municipal.
Recordaron que el territorio conocido como Ciudad Jardín siempre ha sido parte del patrimonio municipal, en 2003 quedó a disposición estatal para ser un centro comercial bajo el compromiso de que una vez concluido el saneamiento, tendría que regresar a manos del gobierno local para ejecutar diferentes actividades deportivas y recreativas, lo cual no ocurrió pues los mismos que construyeron la plaza comercial se lo auto entregaron a un patronato, donde la autoridad municipal quedó excluida.
Por su parte, Juan Hugo de la Rosa García, agradeció a la población por su constancia en la lucha para lograr que se devolviera la Ciudad Deportiva y que ya se tenga un terreno para la construcción de un hospital del IMSS, por lo que aseguró que los habitantes de Nezahualcóyotl han estado acostumbrados a pelear por sus derechos desde que se fundó este municipio, sin embargo, pese a que se logró recuperar un espacio que era de la gente, éste debió entregarse desde el 2008.
En ese sentido, reiteró que hay muchas necesidades que cubrir para los habitantes de Nezahualcóyotl, como el hospital de especialidades, uno más en la zona norte de la localidad, así como la posibilidad de construir un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y enfatizó que espera que de aquí a septiembre no haya una nueva sorpresa como que las más de 70 hectáreas que solicitaron sean lotificadas porque las vecinas y vecinos no lo van a permitir.