Redacción…
Según el decreto publicado por el gobierno federal, a partir de este martes 14 de febrero, México quedará impedido para adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado para consumo humano, así como glisofato o agroquímicos que lo contengan como ingrediente activo,
Cabe mencionar que el documento instruye a las dependencias y entidades de la administración pública federal como las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural, Salud y Hacienda para que, en el ámbito de sus competencias, se abstengan de adquirir dichos productos “para salvaguardar la salud”.
En el decreto, firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, también ordena a las dependencias a que establezcan medidas de seguridad e impongan las sanciones que correspondan.
También destaca que sí estarán permitidas las autorizaciones para el uso del maíz genéticamente modificado para la alimentación animal o uso industrial.
Es importante mencionar que el gobierno federal estableció como periodo de transición para el desarrollo y escalamiento de acciones como la sustitución gradual de la utilización de glisofato y agroquímicos, un periodo que inicia desde este martes y hasta el próximo 31 de marzo de 2024.