![WhatsApp Image 2023-02-06 at 1.15.40 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-06-at-1.15.40-PM-e1675714039673.jpeg)
LXI Legislatura del Estado de México avanza en creación de normas y leyes para prevenir y erradicar violencia de género
*La Secretaría de Gobernación reconoce cumplimiento legislativo en Edomex
Redacción…..
Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición de la LXI Legislatura, diputada por Morena, Karina Labastida Sotelo informó que la Secretaría de Gobernación reconoció a la LXI Legislatura del Estado de México por cumplir exhaustivamente la legislación estatal existente relacionada con los derechos de las mujeres y niñas, de acuerdo a los requerimientos establecidos por la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contras las Mujeres (CONAVIM).
Labastida Sotelo señaló que la medida de aplicación de justicia, es calificada como cumplida como parte de las medidas solicitadas por CONAVIM, que encabeza Fabiola Alanís Sámano, de acuerdo a la creación de dicha comisión y la armonización de leyes federales.
Asimismo la diputada Karina Labastida, explicó que, entre las mejoras en materia legislativa, se presentó la “Iniciativa Spotlight” que reforma 11 leyes, con el objetivo de prevenir, atender sancionar y erradicar las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres. Contemplando seis ejes prioritarios, que son los siguientes: Feminicidio Infantil, Violencia Familiar, Desaparición de niñas y Mujeres, Violencia Sexual, huérfanas y huérfanos de mujeres víctimas de feminicidio y feminicidio.
De igual manera, se legisló para crear “Comisiones Edilicias de Atención a la Violencia Contra las Mujeres”, encargadas de dar seguimiento a las alertas de violencia en ayuntamientos alertados.
Señaló que también se creó el reglamento del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre mujeres y hombres, para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas. De igual manera la legislación que regula y sanciona el acoso y hostigamiento callejero.
Mientras que por otro lado, la reforma al “Reglamento sobre manejo y funcionamiento de panteones municipales” se aplicó en cada uno de los 11 municipios alertados, tomando de base el reglamento modelo sobre manejo y funcionamiento de panteones municipales elaborado por el comité internacional de la Cruz Roja.
Para concluir, se dio seguimiento a la actualización del Protocolo Alba y programa ODISEA en el Estado de México.