*** “No vamos a permitir que un solo centímetro cuadrado le sea robado a Ecatepec”, reiteró Fernando Vilchis.
Redacción……
Ecatepec, Edoméx.- Al comparecer ante la Comisión de Límites Territoriales de la LXI legislatura estatal, el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Conteras, anunció que iniciará procedimientos legales para recuperar mil 100 hectáreas de territorio que fueron entregadas ilegalmente al municipio de Tecámac por el ex gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Vilchis Contreras también anunció que continuará la defensa legal de 469 hectáreas en disputa con el municipio de Acolman y propuso un acuerdo amistoso con Coacalco para definir los límites entre ambos municipios.
Durante la sesión, el munícipe dió a conocer que iniciará el procedimiento de límites territoriales con el municipio de Tecámac para reclamar mil 100 hectáreas que le pertenecen a Ecatepec y en las que en años atrás autoridades de aquel municipio se apropiaron.
“Vamos a reclamar más de mil 100 hectáreas con el municipio de Tecámac y vamos a defender 469 hectáreas con el municipio de Acolman. No vamos a permitir que un solo centímetro cuadrado le sea robado a Ecatepec”, reiteró Vilchis Contreras.
“Vamos a reclamar las más de mil 100 hectáreas que tiene Tecámac, que efectivamente en los periodos del faraón Urbina y del faraón Eruviel construyeron en territorios que son del municipio de Ecatepec, pues ahora tenemos que trabajar por lo que realizaremos el procedimiento de límites territoriales con el municipio de Tecámac”, agregó el munícipe.
A nombre de los ecatepenses, el alcalde destacó su rechazo a suspender el procedimiento de diferendo de límites territoriales con el municipio de Acolman. “Vamos a defender 469 hectáreas que es muy importante para nuestro territorio; así también estamos preparando ya el procedimiento de diferendo para el municipio de Tecámac de mil 100 hectáreas que vamos a recuperar”.
De igual manera adelantó que en próximas fechas interpondrá una carpeta de investigación, en contra de quien resulte responsable de la fragmentación de territorio del municipio.
“Jamás vamos a permitir que se balcanice a Ecatepec, me parece que 30 años de olvido, tres décadas de corrupción, nos llaman hoy a que un millón 655 mil habitantes, el municipio más poblado del Edomex y la quinta entidad nacional necesita fórmulas diferentes”, agregó el alcalde.
“La división de un territorio no solamente es un tema de identidad, de cultura, de recursos económicos de una división política geográfica, pero lo que quiero decirles es que aceptamos llevar a cabo el convenio amistoso con el municipio de Coacalco y ratificamos lo que habremos de defender, cuidar y exigir el territorio que no fue defendido por los gobiernos del priismo, en el caso de Aarón Urbina y Eruviel Ávila”, finalizó, el ejecutivo municipal.
Cabe mencionar respecto al procedimiento para la solución de diferendos limítrofes intermunicipales entre Coacalco de Berriozábal y Ecatepec, los alcalde Vilchis Contreras y David Sánchez Isidoro, acordaron estrechar acuerdo para definir sus límites territoriales, en acuerdo con los municipios de Jaltenco y Tultitlán.