![IMG-20230131-WA0131](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/IMG-20230131-WA0131.jpg)
**Los tres partidos suman 500 mil votos en el Edomex.
**Abrirán una plataforma digital para que su militancia se inscriba para participar en las elecciones del Estado de México.
Por: Alejandro Carrillo.
Cdmx.-En conferencia de prensa conjunta los ex dirigentes nacionales de los extintos partidos políticos Fuerza Por México, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Social dieron a conocer que pondrán en línea una plataforma para que sus simpatizantes puedan votar a favor de cuál de los tres posibles candidatos a la gubernatura del Estado de México podrían apoyar.
Los presidentes Nacionales de Encuentro Social, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, y de sus partidos con registro locales, Hugo Eric Flores, Gerardo Islas Maldonado y Fernando González Sánchez, anunciaron que irán juntos en las elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de México para elegir Gobernador este 2023.
Dan a conocer la coalición Fuerza Solidaria Progresista para la elección del #Edomex2023 estará conformada por #EncuentroSocial #FuerzaPorMexico y #RedesSocialesProgresistas pic.twitter.com/f4zhy9NTAW
— péndulo_revista (@revista_pendulo) January 31, 2023
En conferencia de prensa conjunta, los líderes partidistas manifestaron que su fuerza política en el Estado de México “unidos” suman cerca de los 500 mil votos por lo que su fuerza decidirá “qué coalición puede ganar las elecciones en esa entidad durante este proceso electoral”.
El presidente Nacional de Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, señaló: “daremos a los ciudadanos espacios reales de participación a través de métodos de selección de candidatos abiertos al pueblo y con real transparencia”.
Durante la presentación del método de selección de candidatos, para el proceso electoral de renovación del Gobierno del Estado de México, el presidente Nacional de Redes Sociales Progresistas (RSP), Fernando González Sánchez, mencionó que “las elecciones se construyen de abajo hacia arriba, es por ello que nuestras estructuras recorrerán cada uno de los municipios del Edomex para difundir la convocatoria que nos permita decidir, con la participación en línea de la gente, a qué proyecto vamos a sumarnos.
En ese sentido, detalló que se promoverá la participación de la ciudadanía en línea del 1 de febrero al 18 febrero, siendo que del mismo 18 de febrero al 18 de marzo se podrá votar en línea y el 21 marzo los tres daremos a conocer el resultado de dicha votación”.
A su vez, el presidente del Partido Encuentro Solidario (PES), Hugo Eric Flores, manifestó que “estamos decididos a participar en las elecciones para la gubernatura en el Estado de México. Estamos convencidos que con nuestros militantes y simpatizantes van a establecer una ruta de trabajo de quién será la próxima gobernadora o gobernador en esta entidad.
Finalmente, el presidente Nacional de FuerzaXMéxico, Gerardo Islas Maldonado, añadió que es mejor trabajar juntos que cada quien por su lado. “Conjuntando nuestros votos Fuerza Solidaria Progresista tiene la posibilidad de presentar un candidato a la Presidencia de la República para el 2024”.
Aseguraron que en la elección de 2017 el margen de triunfo de Alfredo Del Mazo representó una diferencia de 167 mil votos y hoy según los números de los tres partidos políticos, unidos podrían representar más de 470 mil votos lo que representaria más que la alianza del partido verde con Morena.
Así que estas tres agrupaciones políticas hoy se aglutinan denominandose “Fuerza Solidaria”, con esta maniobra podrían volver a la arena política volviéndose un factor a favor de alguna de las dos candidatas aunque sin un valor oficial debido a que no aparecerán en las boletas el 4 de junio.
Por una parte con la maestra Delfina Gómez Álvarez quien será la abanderada de Morena-PT-PVEM, Alejandra Del Moral Vela de PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, por lo que podrían ser el fiel de la balanza en la elección más importante para el EdoMéx.