![WhatsApp Image 2023-01-18 at 1.53.55 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Image-2023-01-18-at-1.53.55-PM-e1674072362466.jpeg)
**“Se vive un Momento Histórico”., señala la alcaldesa tecamaquense al reiterar que está garantizada la seguridad y movilidad de usuarios y transportistas por este territorio
**Anuncia Mariela Gutiérreza a la población de la decisión gubernamental de traer la carga al AIFA
Redacción…..
Tecámac, Edoméx.- Al estar a la espera del anuncio oficial del traslado del transporte aéreo de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, señaló que con estas medidas el municipio de Tecámac vive un momento histórico.
Al encabezar gira de trabajo por el sur del municipio, la alcaldesa Mariela Gutiérrez anunció a la población sobre esta medida que se tomará en próximos días y que traerá consigo miles de empleos.
Aseveró Gutiérrez Escalante que este municipio está listo y preparado para para garantizar la movilidad y seguridad de los transportistas que decidan utilizar el AIFA.
La ejecutivo municipal señaló que este territorio se ha convertido en el nuevo polo de desarrollo del Edomex, lo cual ha obligado a mejorar la infraestructura, las vialidades y, sobre todo, la seguridad, que han sido los principales ejes para ser evaluado como el mejor gobierno del Estado de México.
Tecámac se ha ido preparando para garantizar la movilidad de usuarios y transportistas por este municipio, que abraza con mucho orgullo, al Felipe Ángeles.
Cabe recordar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) colabora con la Guardia Civil para diseñar programas de prevención y estrategias en materia de seguridad en torno al nuevo aeropuerto.
Mientras que ante el inminente aumento de pasajeros en la nueva terminal aérea, acordaron que el trato de los policías debe de ser con apego a los Derechos Humanos durante su tránsito en este municipio.
Gutiérrez Escalante puntualizó que este territorio vive una nueva etapa de desarrollo económico, social y político, y se han impulsado acciones para detonar el crecimiento a través de políticas públicas para atraer inversiones y generar empleos mejor remunerados.
De igual manera explicó que, sin duda, la llegada de operaciones de carga al AIFA será un importante factor para lograr ese objetivo, así como para el desarrollo de vivienda, de industria, que “nos obligan a estar a la altura de las circunstancias para el desarrollo económico, siempre con respeto a las normas y leyes”.
La munícipe indicó que además de los 30 mil empleos directos que genera la apertura del AIFA, también se han creado empleos indirectos en los sectores de servicios y proveeduría en el municipio, así como de arrendamiento y alimentación, que manejan unidades económicas cercanas a esta terminal aérea.