![20230104194132_IMG_6080](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/20230104194132_IMG_6080-e1672890278933.jpg)
**Agradece alcalde Armando García Méndez al presidente de la república por distinguir a Valle de Chalco como plataforma para celebrar el aumento a la pensión de adultos mayores.
**La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, Informa que el monto de la pensión aumentó a cuatro mil 800 pesos bimestrales este año y es un derecho constitucional.
**En el Estado de México son 1.2 millones de derechohabientes; gobierno federal invierte más de 35 mil mdp en 2023.
Por: Alejandro Carrillo.
Valle de Chalco, EdoMéx.-La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, junto con el presidente municipal de Valle de Chalco Solidaridad, Armando García Méndez, encabezaron la entrega de Tarjetas de Bienestar a derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que a partir de enero-febrero cobrarán cuatro mil 800 pesos, tras el aumento de 25 por ciento de este derecho constitucional.
En su oportunidad el presidente municipal de Valle de Chalco, Armando García, recordó que cuando inició la conformación del padrón de personas adultas mayores, “fue uno de los mayores retos: había escepticismo, la gente no creía que se les iba a dar una pensión, pero luego de cuatro años es un orgullo entregar las Tarjetas de Bienestar”.
Ver esta publicación en Instagram
El presidente municipal apuntó: “Hace 4 años estuvimos aquí y le dimos la bienvenida al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dió inició a este programa que es pilar del gobierno federal y de la 4T, este programa que no es un regalo, es algo que ustedes se ganaron a lo largo de su vida para tener un mejor país esa lucha se ve reflejada en esta pensión”.
“Aquí una ciudadana recibió la primer tarjeta de su pensión del país, por lo que es un orgullo que al inicio de este 2023 estamos llegando a meta de 23 mil beneficiarios en Valle de Chalco y hoy a cuatro años se siga ampliando este programa para la gente de Valle de Chalco”, detalló García Méndez.
“Ahora después de 4 años y tener el gran número de beneficiarios le por ello le pidió a la secretaria le hiciera llegar brindamos el reconocimiento y nuestro agradecimiento absoluto al presidente de la república, “Porque no hay mejor gobierno que el que trabaja y cumple, gobierno que es del pueblo y trabaja para el pueblo”, insistió el alcalde ValleChalquense.
Cabe señalar que en el Estado de México, el padrón es de un millón 165 mil 154 derechohabientes mayores de 65 años; con la incorporación de 82 mil 379 aumenta a un millón 247 mil 533, con inversión social anual de 35 mil 928 millones 950 mil 400 pesos.
Mientras tanto, este miércoles comenzó la entrega de mil 302 tarjetas en Valle de Chalco, donde el padrón pasó de 22 mil 826 derechohabientes a 24 mil 128, con inversión anual de 694 millones 886 mil 400 pesos.
Durante el evento oficial, la secretaria Ariadna Montiel recordó que hace cuatro años, el 12 de enero de 2019, inició en Valle de Chalco Solidaridad la entrega de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a nivel nacional, en un acto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Me siento emocionada porque ese día arrancamos la pensión del Gobierno de México en esta zona oriente del Estado de México. El presidente decidió que la pensión comenzara aquí porque había muchas necesidades”, recordó Montiel.
Dijo a derechohabientes que la pensión es un reconocimiento a todo lo que aportaron al país y a sus familias, y explicó que este año aumentó 25 por ciento, por lo que pasó de tres mil 850 pesos en 2022 a cuatro mil 800 pesos bimestrales en 2023, y será de seis mil pesos en 2024, con recursos públicos que alcanzan por las políticas de austeridad y honestidad del Gobierno de México:
“Nosotros entendemos el poder público como servir al pueblo, vamos al México profundo donde nadie había ido y lo hacemos con mucha convicción, tan es así que ya tenemos más de 11 millones de adultos mayores en la pensión.”
Por su parte, el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Juan Carlos González Romero, recordó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional, con un padrón confiable, ya que del anterior gobierno se recibió uno donde la mitad eran pensionados fantasma y la instrucción del presidente López Obrador fue realizar uno nuevo y real.