**Debemos tener la capacidad de enfrentarnos al futuro, y dar certeza a las nuevas generaciones del magisterio en nuestra entidad: MACL.
Por: Alejandro Carrillo.
Toluca, Estado de México.-En el marco de los festejos de fin de año el secretario general del sindicato de maestros al servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva aclaró “Por ahí se escuchan voces de que quiero renovar nuestros estatutos porque yo me quiero reelegir, cuestión que es totalmente falsa”.
“Hoy les digo que la dirigencia sindical es una caja mágica, que ha sufrido una metamorfosis importante, de dónde hemos salido muchas y muchas maestros que forman a los niños y jóvenes del Estado de México” insistió.
Y agregó “Jamás buscaría la reelección ya que seria un retroceso a la vida democratica del sindicato y además iría en contra de mis propias ideas”.
El dirigente sindical, recordó que este proceso de la reelección quedó superado en el año 1972 cuando el SMSEM vivió la última reelección en este histórico auditorio llamado de la “Unidad Sindical Rayón y Francisco Munguia”.
Y recordó “Dos históricos maestros se enfrentaron Ignacio Torres y el maestro Sixto Nogués, quién ejerce la dirigencia duránte 9 meses para posteriormente quedar al frente el profesor Emilio Portillo Saldaña, y es aquí donde queda asentada una propuesta estatutaria, donde se prohíbe la reelección”.
Por otro lado insistió en que el comité ejecutivo Estatal del sindicato más numeroso de América Latina desde 2013, sufre una parálisis debido que de 35 carteras solo 15 carteras cumplen con nuestros acuerdos estatutarios.
Ante lo cual Marco Aurelio insistió “Necesitamos una renovación de nuestro cuerpo estatutario y seguir manteniendo una organización adecuada a las necesidades de principios de siglo, Hoy estamos iniciando el año 2023 la tercera década del siglo XXI, debemos impulsar la actualización de nuestros reglamentos”
Por lo que apuntó que entre ellos se encuentra el reglamento del fondo pensionario que no sé hacía desde 1985, “Vamos a cumplir 40 años con este reglamento, qué es nuestro reglamento inicial y que si lo leemos a la luz del año 2023 que va a arrancar es un manual de huesos rotos, lo mismo que el reglamento del fondo de retiro”, aseguró el dirigente.
E insistió en que de no hacerlo se corre el riesgo de dejar que pase lo que al IMSS o al ISSSTTE, que en su momento vendieron sus centros de recreación como Oaxtepec, por lo que sentenció “Debemos tener la capacidad de enfrentarnos al futuro, y dar certeza a las nuevas generaciones del magisterio en nuestra entidad”.
“Hoy se requieren de estas modificaciones para que las gocen las generaciones futuras, que lo que hoy estamos modificando a detalle responda a los intereses de los maestros, ya que jamás estaremos en contra de los maestros, y les reitero que no busco una reelección, hoy lo que se busca es avanzar como magisterio tenemos que garantizar qué perdure la seguridad sindical para las maestras y maestros”.
“Ya que debemos poder tener la inteligencia y capacidad de enfrentar los problemas como sindicato y darle certeza a las nuevas generaciones en materia de legalidad
Nos hemos dado cuenta de que una de las piezas fundamentales es la unidad y la otra pieza fundamental es la solidaridad
En un encuentro con periodistas de las diferentes regiones del Estado de México externó: “Es importante su opinión, ya que ayuda a construir; su práctica forma y hoy debemos pensar en mañana, porque los maestros al Servicio del Estado de México debemos mostrar la generosidad de nuestro apoyo, ya que es fundamental para avanzar”, finalizó el secretario general del SMSEM.