**Los próximos dos años serán cruciales para distinguir dos posturas, la de nosotros quienes luchamos por los valores democráticos y los intereses de la ciudadanía, y aquellos los otros, quienes piden diezmos, saquean municipios e ignoran las necesidades de los ciudadanos: señaló Angelica Moya al rendir su primer informe de Gobierno en Naucalpan.
Por: Alejandro Carrillo.
Naucalpan, EdoMéx.-Angelica Moya Marín rindió su primer informe de gobierno en el foro Felipe Villanueva en el parque Naucalli dónde se dieron cita importantes actores políticos de la entidad.
Contando con la presencia del coordinador de los diputados locales Enrique Vargas del Villar, así como la alcaldesa de Huixquilucan Maestra Romina Contreras, el alcalde de Atizapán de Zaragoza Pedro Rodríguez Villegas, así como la coordinadora de los diputados de Acción Nacional Leticia Cepeda, la diputada Ingrid Schemelinsky Castro, los diputados Enrique Jacob, David Parra, Adrian Juárez, Teresa Castell, Martha Moya y Anuar Azar, este último también dirigente del PAN en el Estado de México.
Angelica Moya insistió en que: “La libertad y la democracia son aliadas de las causas ciudadanas”. por lo que refirió sentirse profundamente orgullosa de Naucalpan municipio que en el pasado era ejemplo nacional y despertaba ciertas envidias por ser sin duda un referente de inversión y crecimiento ordenado.
Con un cierto dejo de nostalgia la alcaldesa recordó que en el Naucalpan de una década atrás, la ciudadanía era escuchada y trabajaba de la mano de la administración pública, por lo que en esta administración dijo “Se busca que Naucalpan regrese a ser este referente a nivel Estatal y Nacional”.
Moya Marín, detalló “Planeamos un proyecto para rehacer la casa, desde abajo, con faenas ciudadanas, con el compromiso y orgullo que representa vivir en este lugar”.
Apuntó que “Está administración ganó las votaciones con más del 50 por ciento de la confianza de los naucalpenses, impulsando un gobierno de Coalición, hablando sin rodeos y con franqueza, para que sepan los ciudadanos las condiciones en las que encontramos el municipio”.
Entre otras detalló que el Naucalpan que solía ser ejemplo de prosperidad y eficiencia fue devorado por administraciónes lamentablemente convirtieron estás prácticas irresponsables en un estilo de gobierno.
Por lo que insistió en poner orden en la administración, detectar y denunciar un daño patrimonial por más de 4 mil millones de pesos, combatir la corrupción, sanear las finanzas municipales y trabajar al lado de la población fueron los principales logros de la alcaldesa Angélica Moya Marín durante su primer año de gobierno, lo que permitió reactivar obras y servicios públicos, así como retomar el camino al desarrollo.
Moya Marín indicó que: “El anterior gobierno de Morena nos dejó un Naucalpan completamente desordenado, donde imperaba la ilegalidad y la corrupción, con obras públicas abandonadas, edificios gubernamentales en deterioro y un DIF prácticamente cerrado, con la policía municipal desmoralizada, sin equipo para operar y policías a los que no se les pagaban sus sueldos”.
La alcaldesa de Naucalpan destacó la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), actualmente en consulta pública, ejercicio que integra opiniones y perspectivas de los vecinos sobre las necesidades de sus colonias, pueblos y fraccionamientos.
“Este Nuevo Plan regulará que el desarrollo de Naucalpan sea autosustentable, preservará nuestros recursos naturales y protegerá ese 45 por ciento del territorio Naucalpense que no es urbanizable. Naucalpan seguirá siendo el municipio del Estado de México que más preserva sus áreas verdes y zonas boscosas”, dijo.
En materia de seguridad, Moya Marín destacó la depuración de la policía municipal y la creación de una unidad de control interno que investigue y sancione a los malos elementos, además de la creación de la figura de contralores vecinales y la reactivación de la Academia de la Policía Municipal, donde actualmente se forman los nuevos cadetes que ingresarán a la corporación.
Aseguró que en este primer año reorganizaron la administración pública municipal, redujeron los puestos de confianza, liquidaron un préstamo bancario de corto plazo que de forma ilegal dejó de pagar el gobierno anterior, reestructuraron las finanzas municipales y todavía se saldan deudas laborales con los trabajadores, además de que concluyeron obras abandonadas por la anterior administración e iniciaron nuevas.
Moya Marín reiteró que el DIF municipal fue rescatado para estar al servicio de las familias que más lo necesitan, lo que incluyó la ampliación del Centro de Rehabilitación e Integración Social ‘Teresa de Calcuta’, el restablecimiento de los servicios médicos de las clínicas y la recuperación de estancias infantiles, jardines de niños y la Casa de Día ‘Sonreír a la Vida’, esta última para adultos mayores.
La alcaldesa de @GobNau @angiemoyam rindió su primer informe al frente de la administración 2022-2024 la acompaña @RominaCDV @PedroRVillegas @EnriqueVargasdV pic.twitter.com/UvxyAnJoXa
— péndulo_revista (@revista_pendulo) December 6, 2022
Otras obras importantes realizadas fueron la remodelación del Deportivo ‘El Tepetatal’, la repavimentación de las avenidas Centenario, Niños Héroes, Boulevard de las Misiones, Paseo Hacienda de Echegaray y Prolongación Diagonal, la rehabilitación de andadores urbanos y la reactivación del servicio de recolección de basura.
“Los próximos dos años serán cruciales para nuestro Estado y nuestro país. En 2023, en el Estado de México se disputará una batalla entre dos frentes: Nosotros, quienes luchamos por los valores democráticos y los intereses de la ciudadanía, y aquellos otros, quienes piden diezmos, saquean municipios e ignoran las necesidades de los ciudadanos, mientras se dejan llevar por un canto mesiánico.
“Tenemos una responsabilidad enfrente desde los diputados, en los municipios y los estados la responsabilidad para convocar la defensa de la ciudadanía de seguir generando alianzas porque es posible derrotar al autoritarismo y gobernar bien no hay que bajar la guardia sigamos trabajando juntos porque México lo vale porque Naucalpan lo vale, finalizó Angelica Moya Marín.