**Morena blindará a la Maestra contra la violencia política de género.
**Alianza opositora está furibunda con el avance de MORENA en EdoMéx.
**La agenda de las mujeres será fundamental en la elección de 2023.
Por: Alejandro Carrillo.
Ecatepec, Estado de México.-Horacio Duarte Olivares, acompañado por la diputada local Azucena Cisneros Coss, informaron en conferencia de prensa, sobre la ruta de MORENA en la entidad hacia la elección de 2023.
En ese sentido apuntaron que de acuerdo a las mediciones propias y externas crece la confianza de que Morena ganará la elección de 2023, asimismo definió que 2022 es otro momento muy diferente a 2016 cuando Morena solo gobernaba un municipio en la entidad (Texcoco), solo tenía una diputada federal (Delfina Gómez), a diferencia de hoy con los más de 30 municipios que gobierna, los 29 diputados locales, además de la presidencia de la república y la mayoría de las entidades del país.
Ante los representantes de los medios de comunicación, el ex representante de Morena ante el INE, puntualizó que en el Estado de Morena se encuentra bien posicionada en la percepción de los mexiquenses.
Duarte Olivares, recordó que en 2017 en la elección a gobernador del EdoMéx, Morena no obtuvo la victoria debido a la operación política del PRI en los municipios del Norte y del Sur del EdoMéx, donde señaló “No teníamos presencia, hace seis años y la deficiencia organizativa en el sur del Estado provocó un boquete electoral atípico”.
En esta ocasión -dijo “Los estamos cuidando con la presencia de gobiernos municipales que tienen amplia influencia en la región, por lo que aunque el PRI intenté hacer algo en esa zona no vamos a estar amarrados de manos”.
Duarte, explicó que aun sin tener gobiernos los municipios de esa región cuentan con una gran aceptación para su partido, “Cuando la gente sale a participar, no existe ningún acuerdo, no existe ninguna trampa que la participación del pueblo no pueda superar, por eso vamos por el control territorial”, explicó Duarte Olivares.
E insistió “Desde 2017 en números reales Morena es el partido que es primera fuerza en la entidad, y en números absolutos tenemos mayoría, lo que nos permitirá plantear en unos meses un estimado de votación para la elección de más de 3 millones de votos”.
Detalló que la apuesta rumbo al 2023, son los 30 municipios más poblados de la entidad por la importancia que revisten, sin embargo aseguró que “La prioridad es aumentar la votación en los que son gobernados por Morena, no los vamos descuidar e iremos por aumentar la expectativa en los que a pesar de que no somos gobierno mantenemos tazas altas de aceptación entre la ciudadanía”.
“En algunas encuestas muestran a Morena alrededor de 20 puntos arriba en contra de su más cercano competidor; sin embargo, no vamos a descuidar ninguno de los 125 municipios del Estado, ya que hoy a diferencia del 2017 el partido guinda tiene presencia permanente en todo el territorio estatal”, insistió Duarte Olivares.
“Por ejemplo a pesar de que no retuvimos Naucalpan y Tlalnepantla hay una presencia impresionante, las mediciones que tengo de Naucalpan y Tlalnepantla vamos arriba…en Izcalli vamos 20 puntos arriba”, dijo.
Asimismo dijo confíar en la fuerza del Partido de la Esperanza, ya que en la Elección Interna de Morena se afiliaron 600 mil mexiquenses, apuntó el virtual coordinador de la campaña en el EdoMéx.
Morena blindará a la Maestra contra la violencia política de género.
Señaló que desde la elección pasada La Maestra Delfina Gómez, sufrió violencia política en razón de género como lo determinó el tribunal electoral siendo candidata al gobierno del Estado en el 2017, explicó Horacio Duarte que, “A diferencia de esa elección, en esta, del 2023, si tratan de difamar hoy tendrán que enfrentarse a la aplicación de las nuevas leyes con las cuales se sanciona la violencia política de género, y con esta ley no dejaremos pasar un solo ataque en razón de género”.
“Hoy debemos recordar que la violencia de género, es un tema donde Morena ya ha ganado diversas denuncias, además de ser un tema delicado que se debe tomar muy en cuenta, y desde hoy cada uno de los dirigentes políticos tomen en cuenta que cada que difame a la maestra Delfina, iremos ante las autoridades, ya que hoy la autoridad los manda a que se retracten y hasta que se repare el daño por este tipo de violencia, o como se conoce ya violencia en razón de género”, explico Duarte Olivares.
Puntualizó que tras el anuncio de que la maestra Delfina Gómez sería la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, iniciaron a trabajar internamente, por medio de reuniones con todos los equipos de Morena en el estado de México, para no excluir a nadie y que se sumaran clara, abierta y expresamente a la Batalla Maestra. “Esa parte está resuelta”.
Alianza opositora está furibunda con el avance de MORENA en EdoMéx.
“MORENA es la fuerza política más votada en el Estado de México, por eso están furibundos y enardecidos al ver que en las encuestas contamos con el apoyo de las y los mexiquenses. Y no solo lo vemos en las encuestas que nos dan ventaja de 20 puntos, sino en el buen ánimo de la gente de los más de 50 municipios que ya hemos visitado y donde están listos para levantar la voz y optar por el cambio, por nuestro Movimiento”, aseguró Horacio Duarte Olivares.
“Mientras la oposición se une contra las y los millones de mexiquenses que diariamente sufren la inseguridad, la falta de atención médica, la falta de agua y la ineficiencia del transporte público en el Estado de México, nosotros estamos en pláticas para concretar una alianza con el Partido del Trabajo y con el Partido Verde”, aseguró Horacio Duarte.
A la vez que informó que Morena está buscando ir en alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Verde, mientras que perciben un ánimo muy impresionante de los ciudadanos a favor de Morena.
Y con Nueva Alianza aún están por esperar a que internamente este partido defina los problemas que hoy enfrenta.
“La Cuarta Transformación busca que el Edomex avance” acotó, asimismo Duarte Olivares; y aprovechó para destacar que en la elección del 2023 se va a definir entre las dos grandes coaliciones. “Un factor fundamental en la entidad es la participación de la gente, ya que de acuerdo a las encuestas 8 de cada 10 mexiquenses quieren un cambio”.
La agenda de las mujeres será fundamental en la elección de 2023.
Duarte Olivares afirmó que el Estado de México se perfila que la disputa sea entre dos mujeres, la Maestra Delfina Gómez y la coalición PRI-PAN-PRD con su candidata, así como MC con un candidato testimonial por lo que al final será un cierre de dos mujeres.
Sumado a que la agenda de las mujeres está marcando la agenda pública Nacional y la del Estado; “Yo creo que al final del día Morena va a tener una mejor agenda” por lo que será fundamental el papel de las mujeres en esta elección”.