**Avanzamos con políticas responsables, abrazando al interior a los ciudadanos, pero con la vista puesta también al exterior, señala Alcalde.
**Nicolás Romero, avanza en el cumplimiento de la agenda Estatal, Nacional y los objetivos de la agenda de la ONU 2030: Navarrete López.
Por: Alejandro Carrillo.
Nicolás Romero, EdoMéx.- El gobierno encabezado por el presidente de Nicolas Romero, Armando Navarrete López, recibió el Premio a la Innovación en Transparencia en su categoría de municipios, que otorga el INAI.
Navarrete López, al hacer uso de la palabra agradeció a la maestra Blanca Lilia Ibarra Cadena Comisionada presidenta del INAI, por la entrega de tan importante reconocimiento, el cuál coloca a este municipio como el primero en la implementación de proyectos innovadores en la entidad.
Navarrete López resaltó la importancia de este certamen, ya que busca conocer aquellos proyectos que innoven en materia de transparencia acceso a la información y rendición de cuentas cuya práctica se traduce en la mejora sustantiva de las instituciones públicas del estado mexicano y que resulta ser un invaluable estímulo para los sujetos obligados para innovar en sus acciones de gobierno.
https://twitter.com/ArmandoNLop/status/1592953992719396870?t=yuMWcDvLj73VIYdAv7hRIg&s=19
“Les comparto que mi administración se ha caracterizado por ser un gobierno innovador con acciones cómo es el carril reversible primero en América Latina y ahora replicar en municipios como Tlanepantla y Atizapán Zaragoza”.
“Nuestra política pública en materia de género que promueve la inclusión la educación sexual integral bajo el enfoque de diversidad y perspectiva de género promoviendo el ejercicio pleno de los Derechos Humanos a favor sobre todo de los sectores históricamente vulnerables”, destacó Armando Navarrete.
Asimismo, agregó que Nicolás Romero hace un gobierno capaz, que ha tenido diversas certificaciones que nos han posicionado como líderes a nivel Estatal y referentes a nivel nacional en materia de mejora regulatoria, desarrollo económico, derechos humanos desarrollo urbano y transparencia.
El alcalde Morenista del Valle de México apuntó que han impulsado
el botón Violeta, mujer protegida “NR”, mismo que convierte el uso de la tecnología en una acción concreta que otorga atención focalizada a un sector al que no se le brindaba atención en caso de una emergencia; “Hoy intervenimos para atenderlas de manera inmediata vía telefónica y presencial en un tiempo promedio de 8 minutos”, refirió.
Asimismo, aseveró que en conjunto con el resto de programas y acciones como puerta Violeta la tarjeta de salud, la creación del SEGEM, abren un espacio para atender y escuchar aquellas mujeres que han sido víctimas de agresión. presentando un avance decidido en la erradicación de la violencia contra las Mujeres al brindar un apoyo integral con atención psicológica, legal, médica, e inclusive la gestión de un albergue con la finalidad de que estén seguras fuera del entorno donde son violentadas y a salvo ellas y sus hijos.
Navarrete López, recordó de Nicolás Romero, que el único Municipio del país que incluyo en su bando municipal en Derecho Humano a la buena administración pública, plasmar este derecho a la normatividad ha sido un gran paso y nos permite exigirnos a nosotros mismos en favor de la ciudadanía a emprender acciones dirigidas a brindar trámites servicios y programas con la calidad que merece la población.
Armando Navarrete para enmarcar que Nicolás Romero es el primer y único Municipio del Estado de México en recibir los acuerdos de cumplimiento de las cinco recomendaciones generales emitidas por la comisión de Derechos Humanos del Estado de México, “con lo que abonamos decididamente al objetivo brindar condiciones de vida digna para todas las personas”.
“Así avanzamos con políticas responsables, abrazando al interior a los ciudadanos, pero con la vista puesta también al exterior sabedores que no podemos permanecer aislados por lo que enfrentamos compromisos establecidos en el plan Estatal y Nacional de desarrollo e incluso a nivel internacional Cómo es la agenda 2030 o el modelo original de transparencia municipal desarrollada por la red de transparencia y acceso a la información”, explicó el mandatario municipal.
Asimismo acotó el munícipe que se han sumado al programa de cooperación de la Unión Europea en América Latina, integrándose a dicha iniciativa de manera decidida convencidos de la importancia de la participación ciudadana en la detención de problemáticas que afectan la ciudadanía y a la función de soluciones de manera conjunta ciudadana de gobierno.
Puntualizó Armando Navarrete, que el esfuerzo que se ha hecho por destacar en los distintos ámbitos de la Administración pública ha sido a partir del desconocimiento de nuestro municipio, ya que es muy común, que cuando hablamos de Nicolás Romero, que muchos no sepan en dónde está tenemos que decir estantes de Villa del Carbón y después de Atizapán de Zaragoza o de Naucalpan.
“Y es curioso porque Nicolás Romero es un municipio qué es 1.5 veces más grande que Naucalpan cuatro veces más grande que Coacalco, es un municipio que tiene un gran legado histórico y cultural”.
“Por ejemplo en Nicolás Romero en el siglo 19, se instalaron las primeras hidroeléctricas del país, en Nicolás Romero tenemos una fábrica de agua todavía vigente, como todos sabemos el agua es una mega tendencia de la humanidad y es algo aquí la tarea valorar, también se dio la primera huelga, en Nicolas Romero se entregó el primer Ejido del país y como esos ejemplos tenemos muchos para devolverle la grandeza nuestro municipio, por eso aprovechamos cada foro para decir que hoy en Nicolás Romero estamos haciendo lo necesario para hacerlo atractivo a la inversión y el desarrollo, concluyó.