![péndulo nicolas romero Road Zipper](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/pendulo-nicolas-romero-Road-Zipper-e1668115340174.jpg)
A iniciativa del alcalde Armando Navarrete se instaló el Road Zipper, con el se disminuyendo el tiempo de traslado, de 40a tan solo 14 minutos, beneficiando a más de 220 mil personas que a diario se mueven por la carretera Nicolás Romero-Atizapán.
Por Alejandro Carrillo:
Nicolás Romero.- Se cumplieron 3 años del inicio de pruebas del Sistema de Gestión de Carril Reversible Road Zipper, a iniciativa del alcalde Armando Navarrete López, quien desde el arranque de su mandato, asumió el reto de contribuir a mejorar la movilidad para que los nicolasromerenses pudieran ejercer plenamente este derecho humano, logrando colocar al municipio dentro de las ciudades más vanguardistas del mundo y como pionero en el país, así como en Latinoamérica, al ser la primera demarcación en contar con esta innovadora tecnología.
Cabe recordar que el 8 de noviembre de 2019, cuando las máquinas a las que se les asignaron los nombres de “Nico” y “Nicky”, comenzaron sus primeras pruebas y después, los recorridos de 4.5 kilómetros, cubriendo la zona que va de la comunidad de Manantiales, hasta El Puerto, disminuyendo el tiempo de traslado, de 40 minutos a tan solo 14, beneficiando a más de 220 mil personas que a diario se mueven por la carretera Nicolás Romero-Atizapán.
Una ciudad sin una adecuada movilidad, es una ciudad sin futuro, el edil Armando Navarrete, logró hacer realidad que el municipio contara con el carril reversible, como producto de las intensas gestiones que llevó a cabo ante el gobierno mexiquense, mismo que, sabedor de que este sistema aporta una mejor calidad de vida para la ciudadanía, año tras año, ha renovado el convenio de comodato, que permite a la administración local contar con las máquinas.
Es importante mencionar que, a 3 años de distancia de su inicio en Nicolás Romero, el Road Zipper ha consolidado su papel vanguardista en materia de movilidad, en una ciudad de derechos y libertades, donde ha quedado atrás la pesadilla que representaba para los automovilistas, su paso por una de las vialidades más importantes del municipio.
Mientras que, a la fecha, el Road Zipper ha recorrido ya 3 mil 152 kilómetros (el equivalente a moverse de la frontera de México con Estados Unidos, a la frontera con Guatemala), operando 197 días al año, facilitando la ampliación de un carril por sentido, lo que es particularmente importante en las horas en que hay mayor número de automotores, ya sea para entrar a la demarcación o salir de ella.
Cabe mencionar, que para poder abrir un carril más, la máquina se encarga desplazar 5 mil muros móviles, por lo que a su paso esto ayuda a contar con 3 carriles sobre la carretera Nicolás Romero.
Mientras que, en Atizapán, en lugar de 2, como ocurría antes de que se pusiera en marcha, siendo una útil alternativa para contrarrestar los cuellos de botella que se formaban y que provocaban la pérdida de miles de horas-hombre, traslados tortuosos para los particulares y choferes del transporte público, así como una severa fuente de contaminación ambiental.
Y es así por su probada eficacia en materia de movilidad, el Road Zipper fue reconocido por las autoridades de otros municipios de la región, como una experiencia exitosa que valía la pena adoptar, lo que llevó a que los gobiernos de Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, suscribieran el 26 de enero de este año con Nicolás Romero, la firma del histórico Convenio del Sistema de Gestión de Carriles Intermunicipal.
Y derivado de lo anterior, el pasado 26 de octubre el edil Armando Navarrete junto con su homólogo, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, dio el banderazo que simboliza el inicio de los trabajos para el Road Zipper Intermunicipal, en territorio tlalnepantlense.
De manera solidaria y sin filias ni fobias, el gobierno de Nicolás Romero, respalda también a Tlalnepantla con la capacitación del personal que operará la máquina, en cuanto a logística y mantenimiento.
El alcalde Rodríguez Hurtado, anunció el inicio de pruebas para el próximo 15 de noviembre.
Es importante mencionar que próximamente, tocará el turno a Atizapán de Zaragoza para comenzar las acciones que sean necesarias, para que el Road Zipper pueda interactuar en los 3 municipios y esta región de la zona metropolitana del Valle de México, se transforme en una zona de avanzada, en la que cruzar por dichas demarcaciones sea más ágil y se cuente con mayor tiempo para disfrutar con la familia.
De esta manera, el Road Zipper que inició en Nicolás Romero y que es ya un referente dentro y fuera del territorio de la localidad, beneficiará a los habitantes de la región norponiente del Estado de México, conformada por 3 millones de habitantes, que ejercerán plenamente su derecho humano a una mejor movilidad.