![Gael Garcia Bernal](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/Gael_Garcia_Bernal-pendulo-e1667943606200.jpg)
.
El actor mexicano aceptó que este tipo de docuseries ha ayudado a abrir la conversación, incluso en temas tan sensibles como la sobrepoblación y las acciones que las personas pueden tomar al respecto.
Por redacción:::..
El objetivo de la segunda temporada de la docuserie “El Tema”, encabezada por el actor Gael García Bernal, es abordar y abrir el diálogo sobre la crisis climática que afecta al mundo y en específico a la Ciudad de México.
García Bernal, es conocido por su activismo climático y críticas de la política ambiental del presidente Andrés Manuel López Obrador, en entrevista sobre los nuevos capítulos de la serie, que ya están disponibles en YouTube, dijo que “es una especie de reflejo de lo que fue la primera temporada que era con seis temas principales que es agua, energía, movilidad, alimento, residuos y aire”
Abordar estos temas con estos documentales, que tienen una duración de entre 10 y 11 minutos, es importante porque son problemáticas “claras, fuertes, duras” y complejas que muchas veces son difíciles de aceptar y participar para cambiarlos, señaló García Bernal,
“Pensamos a veces que eso contradice el libre albedrío, contradice la alegría, incluso contradice la libertad y entonces por eso políticamente todavía es difícil que se articule como que un movimiento sólido en torno a estos temas”, explicó.
El actor mexicano aceptó que este tipo de docuseries ha ayudado a abrir la conversación, incluso en temas tan sensibles como la sobrepoblación y las acciones que las personas pueden tomar al respecto.
“Son temas complicados, difíciles, no hay una respuesta y hay muchísimas preguntas al respecto y deberían existir más preguntas al respecto digamos contundentes y elementales”, aseguró.
Señaló que existen problemáticas que necesitan solo de voluntad política para resolverse y es entonces donde la sociedad debe empujar para que ocurran esas soluciones.
Citó, el capítulo del aire habla sobre la refinería de Tula, que causa el 50% de la contaminación del aire que existe en la Ciudad de México y que, si se arreglara, estarían resueltos la mitad de los problemas de contaminación en la capital mexicana.
“O sea, la solución está muy clara, hay que arreglar. Hay que ponernos de acuerdo como sociedad para promover que los políticos hagan las cosas”, indicó.