![vape-1024x529](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/vape-1024x529-e1666125430990.png)
Cofepris, presentó un análisis en el que señala que los vapeadores contienen sustancias nocivas ;entre ellas insecticidas y otras sustancias nocivas
Por redacción::…
El gobierno de México, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó un análisis en el que señala que los vapeadores contienen sustancias nocivas que afectan la salud de los consumidores y lanzó una campaña para evitar su uso.
No hay nada más que ocultar. pic.twitter.com/gEtWcSuWXh
— Alex Svarch (@AlexSvarch) October 18, 2022
Al asistir a conferencia matutina, Alejandro Svarch, titular de la Comisión, indicó que los vapeadores que fueron analizados en el Laboratorio Nacional de Referencia contienen Linalol, que se usa como insecticida contra moscas y cucarachas; dimetil éter, sustancia altamente inflamable y alcohol bencílico, utilizado en productos de limpieza y jabones.
“En esta prueba detectamos 33 sustancias de las cuales tan solo tres son descritas o reportadas en el etiquetado de origen de los vapeadores analizados”.
De igual manera detalló que, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se hará llegar la información que recopiló la Cofepris a los jóvenes a través de publicaciones y presentó un video sobre el contenido de los vapeadores y una canción.
“Esto por sí mismo constituye un enorme engaño al consumidor el cual confía que este producto es menos dañino que un cigarro convencional, debido a que solo tiene saborizantes y nicotina, cuando en realidad tiene otro tipo de sustancias o ingredientes de altísima peligrosidad para el ser humano”, explicó Svarch.
Agregó que, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se hará llegar la información que recopiló la Cofepris a los jóvenes a través de publicaciones y presentó un video sobre el contenido de los vapeadores y una canción.
“Esto por sí mismo constituye un enorme engaño al consumidor el cual confía que este producto es menos dañino que un cigarro convencional, debido a que solo tiene saborizantes y nicotina, cuando en realidad tiene otro tipo de sustancias o ingredientes de altísima peligrosidad para el ser humano”, agregó Svarch.
Asimismo detalló que, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se hará llegar la información que recopiló la Cofepris a los jóvenes a través de publicaciones y presentó un video sobre el contenido de los vapeadores.