![IMG-20220930-WA0149](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/IMG-20220930-WA0149.jpg)
**Se pronuncian a favor de preservar la unidad, respetando a los sectores sociales su participación para apoyar a los y las precandidatos de cada partido en la entidad.
Redacción
Valle de México.-Un grupo de Empresarios, Profesionistas, Emprendedores, Actores Sociales y Políticos, preocupados por lo que acontece en el estado de México, dieron inicio de los trabajos para la conformación de la Coalición Mexiquense, misma que señalaron sin duda obtendrá el triunfo en 2023, y que por obvias razones encabezará el PRI, señalaron.
Apuntando que “En este grupo plural nos preocupa y ocupa lo previo a la elección del 23, es decir, estamos conscientes de que hay amig@s que están teniendo reuniones para impulsar el tema de la Coalición, en nuestro caso estamos concientes que él que se de no depende de nosotros, así mismo, sabemos que en el caso del Estado de México hay quiénes están con el ánimo de ayudar, apoyar o impulsar a determinad@ aspirante lo cual es muy válido pero nos inquieta, porque notamos que no poc@s lo empiezan a tomar con tal pasión que se están sulfurando los ánimos, politizandose el tema y hasta polarizandose”.
En esta reflexión insistieron: “También compartimos nuestra posición respecto de que Morena sólo se mantendría observando y tratando de impulsar la división, lo cuál sería catastrófico”.
Asimismo apuntan que Much@s traen en la mente que el enemigo común es la 4T, en sí “Morena”, pero no pasan de ser pláticas de café, charlas familiares o en comidas y espacios de tiempo como paso en Sonora, Tamaulipas, Guerrero, Puebla, etc, y sin embargo poco o casi nada hicieron más que tener las pláticas y por ende avanzó Morena.
Por lo que estamos dejando de lado los temas de la falta de crecimiento de la Economía, la creciente inseguridad, los Conflictos, Carencias y División social, pero además “Sin la claridad de contribuir a que ello mejore”.
Así apuntaron que algun@s actores se reúnen también por estos temas pero sólo entre políticos lo cual es muy plausible, dejando de lado la importancia de la sociedad civil, aquella que ni si quiera se siente o se hace llamar líder social o natural, siendo que sin la sociedad civil, a ningún partido le alcanza para ganar sólo sin ella, incluso ni a Morena.
Por ello, dieron a conocer la conformación de la alianza denominada “Reflexión México” apuntando: “Porque es momento de la Reconciliación y de actuar Políticos y Sociedad Civil de manera organizada y agrupada Generando conciencia y acciones”.
“Por el bien de todos son tiempos de Reconciliación; por lo que realizan la invitación a la ciudadanía a sumarse e ir juntos en unidad por el Estado de México”.