Se reportan daños en carreteras y edificios de Michoacán, Colima, Jalisco y Ciudad de México
Por redacción::.
Sacude a los mexicanos la madrugada de este jueves un sismo de magnitud 6.9, con epicentro en Michoacán, de acuerdo con los primeros reportes de autoridades estatales, causó algunos daños en carreteras y edificios en al menos cuatro estados.
Cabe decir que el sismo que se registró a la 1:16 de la madrugada, réplica del sismo de 7.7 que se registró el pasado lunes, provocó que las autoridades de Protección Civil comenzaran a monitorear posibles daños en diferentes estados del país, entre los que Jalisco, Michoacán, Colima y Ciudad de México ya confirmaron daños por el temblor.
Por la madrugada, Protección Civil de Jalisco dio a conocer sobre el cierre de la Carretera Federal 80 Guadalajara-Barra de Navidad. A la altura de kilómetro 186 se abrió un socavón que afectó ambos carriles debido al sismo.
A través de redes sociales, la unidad de Protección Civil y de Bomberos exhortó a la población a tomar sus precauciones.
#AlMomento personal operativo de esta Unidad Estatal de PC se encuentra en el Hospital Regional Universitario, realizando un recorrido de inspección para verificar su infraestructura, después del sismo de esta madrugada de jueves 22 de septiembre. #ProtecciónCivilSomosTodos pic.twitter.com/5VZ7HEgMnL
— Protección Civil Estatal Colima (@PC_Colima) September 22, 2022
Por su parte, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, emitió un reporte a las 3:00 horas sobre el sismo, informando que Protección Civil se encuentra realizando labores de limpieza en la autopista Colima-Manzanillo por un derrumbe en el kilómetro 22. “Ya hay paso en la zona”, añadió.
Asimismo, la Unidad Estatal de Protección Civil realizó un operativo en el Hospital Regional Universitario. En un video se puede ver cómo se abrieron algunas grietas debido al temblor.
A eso de las 2:30 horas, autoridades de Zacatecas confirmó que el sismo fue perceptible en algunos municipios de la Zona de los Cañones, al sur del estado. En Jalpa, Juchipila, Tabasco, Moyahua y Ojocaliente a través del canal abierto Sistema Estatal de Emergencias informaron que hubo sensación sísmica, por lo que se mantienen en vigilancia.
#informepreliminar confirma que el sismo fue perceptible en algunos municipios de la Zona de los Cañones al sur de Zacatecas: Jalpa, Juchipila, Tabasco, Moyahua y Ojocaliente informaron a través del canal abierto Sistema Estatal de Emergencias sobre el movimiento telúrico. pic.twitter.com/2wEW0ZgjFg
— Coordinación Estatal de Protección Civil Zacatecas (@PCEstatalZac) September 22, 2022
Por su parte, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló en conferencia de prensa esta mañana que tanto en Michoacán como en Colima se siguen verificando los daños que pudo haber causado el sismo.
“Nos mencionan que los daños son menores, no tenemos reportes de vidas que lamentar”, afirmó Velázquez sobre los primeros reportes en ambas entidades.
Mientras que en la Ciudad de México se presentaron cortes en el servicio de energía eléctrica en 67 colonias, se reportaron ocho fugas de gas y 16 daños menores en inmuebles, así como la caída de tres postes.