
**El Informe de Alfredo Del Mazo genera gran expectativa ante la posible salida de Alito de la dirigencia nacional del PRI y la posibilidad de convocar al PAN y al PRD para apuntar a la permanencia de la alianza en 2023 y en consecuencia en 2024.
**El mensaje de Del Mazo para recomponer la Alianza lo pondría en la ruta para encabezar los trabajos de interlocución para respaldar la posibilidad de una candidatura de coalición en el EdoMéx.
Para Donde Oscila el Péndulo
Mucho interés se genera en torno informe del gobierno priista del EdoMéx, Alfredo Del Mazo llega al 5 año de gobierno con grandes logros y con la expectativa para manifestar su interés de continuar con las negociaciones de la alianza PRI-PAN-PRD para la elección en el EdoMéx tras la suspensión que se dió por parte de la dirigencia del PAN y el PRD.
El Quinto año del ejercicio gubernamental le permitiría informar más de una centena de obras públicas importantes entre las que destacan la construcción de los parques fundadores en Toluca y Tlalnepantla, así como la reciente remodelación de la plaza de los mártires en el centro de la capital, la inauguración de la autopista Naucalpan- Toluca, el parque lineal en Atizapán de Zaragoza y la nueva red hidráulica en Nezahualcóyotl entre otras.
Sin duda el gobernador Mexiquense, centra sus esfuerzos en una agenda de género que promueve correspondiendo a la visión del propio Del Mazo: la inclusión en el gabinete, y poniendo a las mujeres como la cara principal de las Secretarías del Estado y por supuesto el programa social más importante del sexenio.
“El Salario Rosa”, que gracias a su eficiencia en su manejo el cuál llegará este año a 600 mil mujeres en la entidad entregándola sin colores ni credos, lo que habla de que sin duda uno de “Los Hombres Fuertes” del gobernador le “ha cumplido” con esta importante tarea, la cuál ha permitido al mandatario consolidar al Salario Rosa, cómo el único programa social del PRI que le permite salir al quite en resultados para con las mujeres en la elección de 2023.
Al Salario Rosa, no hay que desestimarlo como “un activo” que va más allá de ser una dádiva, ya que consolida la visión de inclusión por su perfil de género de las mujeres, lo que sin duda lo pone a competir con las bondades de las becas del bienestar a los jóvenes o incluso las pensiones a los adultos mayores.
El perfil del Salario Rosa habla por “su operación” de “una metamorfosis del PRI mismo”, ya que ha demostrado su fortaleza para ser “una línea continua y no solo parte de un discurso de momentos aislados”, significa para miles de familias una fuente de recursos que les permitió salir adelante en la pandemia, lo que sin duda ha movido fibras y se enlaza ya como uno de los logros que innegablemente tiene Del Mazo frente a la oposición.
Del Mazo, ha sabido convivir con “una realidad legislativa mordaz”, desde la cámara de Diputados local, ha aprendido a caminar con el gobierno federal sin aspavientos, transitando de forma respetuosa situandose en la posibilidad de impulsar el dinamismo del Estado de México, sin caprichos o tintes de protagonismo.
Este Quinto informe sin duda es un momento para plantear la “continuidad Institucional” en el Estado de mayor población y de mayores retos del país, por lo que el mensaje político para el priismo y para los partidos de la alianza podría ser para consolidar la construcción de la alianza sin cortapisas para el Estado de México.
Del Mazo, sin duda tiene en este mensaje la oportunidad y el poder de convocar a la reconvención de las fuerzas del EdoMéx para continuar con la conformación de una candidatura y una misma plataforma Electoral que tras la suspensión de la alianza por parte del PAN y el PRD por la iniciativa de la dirigencia nacional para impulsar una inciativa para ampliar el control militar de la guardia nacional.
Sumado a una evidente ruptura al interior del PRI, lo que sin duda ponen al primer priista en la encruzijada de apuntar al respaldo tácito de la dirigencia nacional o marcar una sana distancia para permitir el consenso entre los integrantes de la alianza al margen de las diatribas nacionales.