**El proceso de reorganización de Morena en EdoMéx no abonará a la división insiste Mario Delgado.
**La sombra por apoyar el NAIM pareciera superada para Senador Híginio ya que con la organización de la elección de 2023 daría muestra del perdón presidencial.
Por: Alejandro Carrillo.
Estado de México.- Tras la elección del comité estatal de Morena, se da una señal de tregua entre palacio nacional y el grupo Texcoco, lo que sin duda sería un premio de consolación para el Senador Híginio Martínez y un ingrediente para la ruptura entre los grupos Mexiquenses rumbo al 2023.
Duránte la elección para la coordinación de los comités de defensa de la 4T en los meses pasados se dió una batalla al interior del grupo Texcoco y con los liderazgos naturales para posicionarse logrando hacer una igualdad de fuerzas que generó, de algúna forma la posibilidad de mantener la unidad y garantizar el piso parejo entre los diversos grupos en el Estado de mayor importancia cuya renovación para la gubernatura es punto crucial para el proyecto de la 4T.
La CDMX es gobernada ya en más de la mitad de su territorio por la oposición y aunque la actual jefa de gobierno se perfila como una de las llamadas “Corcholatas” para la presidencia de la república por Morena, es cierto que a dos años de concluir el gobierno de AMLO obtener la victoria en el Estado de México significa para sus huestes el más grande anhelo ya que de ganar el EdoMéx seria una garantía de continuidad de la 4T en 2024 y un reducto para recomponerse en caso de perder la capital del país.
Sin embargo, la apuesta por brindar desde palacio nacional una segunda oportunidad a Híginio Martínez, después del descalabro para ocupar la mesa directiva del senado y la disputa con Ricardo Monreal, coincide con el nombramiento de dos de sus incondicionales al frente del comité estatal y la secretaría general de morena en la entidad respectivamente.
Híginio sin duda, se mantuvo cercano al presidente de la república, hasta 2018 cuando manifestó su inconformidad por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(NAIM), el cuál contaba con más del 30 porciento de su construcción en terrenos de Texcoco por medio de una consulta popular.
Tanto el senador @higinio_mtz como la senadora @delfinagomeza y un servidor estamos seguros que el proyecto del #NAIM en Texcoco era lo mejor opción para quienes nos eligieron para el cargo que hoy tenemos. pic.twitter.com/mKzC6HnQg5
— Juan Zepeda (@JuanZepeda_) October 30, 2018
Incluso se habría pensado que por su cercanía y apoyo Higinio se mantendría cómo el posible candidato a la gubernatura Mexiquense tal y como sucedió desde esa posición con Salomón Jara en Oaxaca, Julio Menchaca quien toma protesta hoy en Hidalgo, la protagonista de la hora del jaguar Layda Sansores o Félix Salgado quien a pesar de que el INE le negó el registro pudo “negociar”, que su hija Evelyn fuera nombrada.
Híginio luchó en su momento porque se diera su nombramiento sin pasar por la “Aduana” de las encuestas, lo que propició la intervención incluso del secretario de gobernación Adán Augusto López, apuntando piso parejo aunque en las mediciones la maestra Delfina siempre fue la elegida.
Sin el apoyo presidencial para la candidatura, Higinio se acantono buscando la presidencia de la mesa directiva del senado, para ello contó sorpresivamente con el apoyo presidencial y aunque sabedor de que los números no le eran favorecedores, el perdón presidencial pareciera que se enfilaba para el Texcocano.
#OperaciónCicatriz Se reúnen @mario_delgado @delfinagomeza @higinio_mtz y @horacioduarteo previo a la elección del comité estatal de Morena en el #Edomex este domingo pic.twitter.com/LjpPGYhJx0
— péndulo_revista (@revista_pendulo) September 3, 2022
En ese sentido llamó la atención la reunión previa al congreso estatal con el dirigente Mario Delgado por parte de Delfina Gómez, Horacio Duarte y el propio Martínez Miranda, mandando un mensaje de unidad (solo con el GAP), lo que sin duda se traduce en un mensaje adverso para los grupos encabezados por Daniel Serrano, Fernando Vilchis, Armando Navarrete, Mariela Gutiérrez, Raciel Perez e incluso Juan Hugo De La Rosa, los dueños del juego en la elección para 2023 y posiblemente para la repartición de cargos en 2024 será el GAP.
Ese mensaje, sin duda es contradictorio con lo señalado por Mario Delgado, quien aseguró que
“El mecanismo de Morena permite que haya una distribución equitativa entre todos los integrantes del Comité Ejecutivo que tiene como único compromiso, trabajar en la organización, para obtener el triunfo en el 2023, con la maestra Delfina Gómez”.
El líder nacional además habría señalado este domingo que “Con este proceso de reorganización Morena queda muy unida, queda muy fuerte los que decían que el proceso del Estado de México nos iba a dividir, se equivocaron. Tanto en el proceso para elegir al coordinador de los comités de Defensa de la 4T en el Estado de México como esta organización interna salimos en unidad”.
Crasa verdad, los grupos de Morena que buscaron la coordinación de los comités de la 4T no quedarán conformes con saber que aun y con el proceso de selección y con la nueva dirigencia, el dominio del GAP es prominente y amenaza con distribuir los cargos de elección para 2024 lo que pondría en sus manos la continuidad en sus municipios.
Además, de que la discrepancia entre el discurso de Unidad en los hechos Mario Delgado, solo fue testigo inerme para que el GAP otra vez coronará su liderazgo, lo que sin duda será parteaguas para los trabajos rumbo a la elección Estatal, sin embargo la sombra de un frente opositor al interior de Morena estará constantemente manifestando su desacuerdo lo que sin duda podría desgastar al partido del presidente en la elección del Estado de México.