![image770x420cropped (4)](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/image770x420cropped-4.jpg)
**Reporta el director de la Organización Mundial de la Salud que la mayoría de casos se encuentran en EUA.
Agencia ONU.
Cdmx.-El director de la agencia de la ONU para la salud advirtió que América está superando a Europa en el número de contagios de la llamada viruela del mono y es probable que sigan aumentando por la falta de medidas y de vacunas.
Tedros Adhanom lamentó de nuevo la falta de atención a la crisis de su región natal, Tigray, en Etiopía, donde aseguró tener familiares que están muriendo de hambre sin que pueda hacer nada por ellos.
La OMS alertó del previsible aumento de los casos de viruela del mono en América Latina por la falta de concienciación y de acceso a las vacunas.
La semana pasada, el número de casos notificados se redujo en más de un 20%, aunque los nuevos casos aumentaron en América siendo Estados Unidos el país con el mayor incremento.
La Organización dijo que hay indicios de que el brote está disminuyendo en Europa, donde una combinación de medidas eficaces de salud pública, cambio de comportamiento y vacunación están ayudando a prevenir la transmisión.
“Sin embargo, en América Latina en particular, la concienciación y las medidas de salud pública insuficientes se están combinando con la falta de acceso a las vacunas para avivar las llamas del brote”, explicó el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, el director general de la OMS.
El fabricante de una vacuna, Bavarian Nordic, firmó un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la rama regional de la Organización, para apoyar el acceso a su vacuna en América Latina y el Caribe.
Tedros también se refirió al nuevo brote de ébola confirmado por las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo, después de que apareciera un caso en la ciudad nororiental de Beni, que fue el epicentro del brote de ébola de 2018 a 2020.
Hasta ahora se han identificado 179 contactos. “La vacunación de los contactos y los contactos de los contactos ha comenzado hoy”, señaló.
Desde que el último brote importante terminó en 2020, se han producido rebrotes ocasionales, que se han controlado inmediatamente.
La OMS, dijo, seguirá apoyando a las autoridades sanitarias de la RDC y de la provincia de Kivu del Norte para responder a este caso y prevenir nuevas transmisiones.