El plan tendrá una perspectiva de género y orientación integral, incluyendo el conocimiento de las ciencias y humanidades, así como matemáticas, lectoescritura, historia, geografía, civismo, filosofía, educación física, artes, promoción de estilos de vida saludables y educación sexual, entre otras.
El nuevo plan de estudios, las lenguas indígenas tendrán la misma validez que el español
Por redacción::.
Publicó la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo plan de estudios para el ciclo escolar 2022 – 2023, para los niveles académicos de preescolar, primaria y secundaria.
Cabe mencionar que en el documento se indica que el plan tendrá una perspectiva de género y orientación integral, incluyendo el conocimiento de las ciencias y humanidades, así como matemáticas, lectoescritura, historia, literacidad, geografía, civismo, filosofía, educación física, artes, promoción de estilos de vida saludables y educación sexual, entre otras.
Se dio a conocer que en este nuevo plan de estudios será aplicado en alumnos que inicien su primer grado de preescolar, primaria y secundaria durante el ciclo escolar 2022–2023, mientras que los estudiantes de segundo y tercer grado de preescolar, segundo a sexto grado de primaria y segundo y tercer grado de secundaria se mantendrán con los planes y programas anteriores.
“Este proceso se realizará en escuelas con servicio general, indígena y comunitario en zonas urbanas y rurales, en escuelas multigrado y de organización completa, así como secundarias generales, técnicas y telesecundarias”, destacó la SEP.
El nuevo plan de estudios, las lenguas indígenas tendrán la misma validez que el español, esto debido a que son parte de un patrimonio cultural y las entidades federativas deben de garantizar el acceso a la educación ‘bilingüe e intercultural’, indicó la autoridad educativa.
🗞 #SEPinforma
Publicamos en el @DOF_SEGOB el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria que será aplicable en las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.https://t.co/wdju8Nh7av— SEP México (@SEP_mx) August 21, 2022