![pendulo-papelerias](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/pendulo-papelerias.jpeg)
Este regreso a clases sería el más complicado en materia de economía en los últimos 25 años.
**Es la mayor alza de precio desde la segunda quincena de marzo de 1997, de acuerdo con INEGI.
Por redacción::.
Este próximo regreso a clases, para el ciclo escolar 2022- 2023 estará marcado por la inflación que va del 8.15% que se registra actualmente.
Se espera que para este ciclo escolar regresen a clases presenciales cerca de 25 millones de niños, y los padres de familia se enfrentan a los costos de los útiles escolares, viendo que se encarecieron de un 10 y hasta un 30% en el país, esto dependiendo de la zona.
Lo cual hace de este regreso a clases el más complicado en materia de economía en los últimos 25 años. Ya que el material básico escolar se encareció hasta en un 30% en la primera mitad de julio 2022 frente a la misma fecha en el año 2021.
Es la mayor alza de precio desde la segunda quincena de marzo de 1997, de acuerdo con INEGI.
Cabe mencionar que los aumentos en el costo de los artículos escolares básicos, en comparación con el 2021, se han incrementado aproximadamente en un 20% en Zona Centro, un 10% en Zona Sur, y un 30% en Zona Norte.
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños comerciantes (ANPEC), por el mismo aumento de precios, los padres de familia no surtirán de manera completa las listas de útiles escolares.
Ya que en algunos casos, tendrán que recurrir al reciclaje para ahorrar, y más, cuando tienen más de un hijo que asiste a la escuela.
Cabe mencionar que aproximadamente el 80% de los comercios dedicados a la venta de papelería se encuentran vendiendo inventario que tenían rezagado a causa del cierre de sus negocios; el 20% restante lo conforman los negocios que surtieron con artículos nuevos sus negocios y aquellos que decidieron comenzar a emprender su negocio.
Actualmente, el principal ingreso en una papelería es la actividad de impresiones y copias. Con esto se han sostenido este tipo de negocios en estas épocas de crisis.