
**Los padres de Archie, se niegan a desconectar a su hijo, y han recurrido a la ONU, el organismo ha prohibido seguir adelante con la desconexión mientras estudia el recurso presentado por los progenitores.
Por redacción::.
El pequeño Archie Battersbee de tan solo 12 años, el pasado, 7 de abril, sus padres lo encontraron inconsciente en su domicilio, con una cuerda en el cuello.
Todo apunta a que el menor habría realizado un peligroso reto viral de Tiktok que ha dado la vuelta al mundo y ha provocado la muerte ya de varios jóvenes.
Cabe decir que “Blackout Challenge” o “desafío del apagón”, se ha extendido ahora entre la población más joven, según a través de la conocida plataforma de vídeos, aunque según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades hay muertes a consecuencia de él desde el año 2008.
Ante ello, las autoridades están pidiendo mucha precaución y controlen el uso que hacen los menores de edad en las redes sociales.
El reto Blackout Challenge consiste en enredarse en el cuello, cinturones, cuerdas u otros objetos para contener el máximo tiempo posible la respiración hasta que la falta de oxígeno en el cerebro les provoque una asfixia y, en el mejor de los casos, un desmayo.
Cabe decir que en el caso de Archie, entró en coma, provocado por una muerte cerebral, confirmada por una resonancia magnética.
Desde hace ya 4 meses, el menor de 12 años sigue conectado a una máquina que le mantiene con vida y de la que, todo apunta, será desconectado tras la decisión de la Justicia Británica.
Frente a esta decisión, los padres, que se niegan a desconectar a su hijo, han recurrido a la ONU, que ha prohibido seguir adelante con la desconexión mientras estudia el recurso presentado por los progenitores.
Mientras que Tiktok, denunciado por este reto desde el mes de mayo, donde los padres, de los dos menores de edad que no superaban los 10 años, han denunciado a la conocida red social por permitir la distribución de contenidos que puedan ser perjudiciales para los usuarios.
Tiktok afirma que este reto surge antes de su creación, que han bloqueado el hashtag relacionado con este desafío y resaltan su recomendación de uso, sobre todo a los menores.