“Liberación de Vía Pública”, tiene como finalidad que las familias recuperen los espacios públicos, vialidades y que haya senderos seguros para los tecamaquenses
**AMVER además de vehículos abandonados, retiró 16 puestos semifijos de las calles de varias colonias del municipio de Tecámac
Por redacción::.
Tecámac, Edoméx.- Autoridades municipales informan que como parte del programa de “Liberación de Vía Pública”, la Agencia Municipal de Movilidad, Verificación Administrativa y Regulación (AMVER) de Tecámac retiró 324 vehículos abandonados, calles y avenidas de varias colonias, 29 de éstos con el uso de grúas y el resto de forma voluntaria por parte de sus propietarios, esto en 50 días que lleva esta estrategia municipal que será permanente.
De acuerdo a las instrucciones giradas por la Presidenta Municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, este programa tiene como finalidad que las familias recuperen los espacios públicos, vialidades y que haya senderos seguros para los tecamaquenses al liberarlos de carros y puestos metálicos abandonados.
Cabe mencionar que en el operativo, personal de AMVER también quitó 16 puestos semifijos con el apoyo de grúas y en 36 casos más los dueños fueron notificados y aceptaron removerlos.
Asimismo, se ofreció apoyo a siete ciudadanos para trasladar el local a su domicilio.
Dio a conocer AMVER, que en un caso se ubicó a un taller de la colonia Loma Bonita que laboraba aun cuando tenía sellos de suspensión de actividades, por lo que se procedió a colocarlos nuevamente, por invadir la vía pública.
La agencia municipal señaló que los operativos se aplican de manera permanente y aleatoria desde el pasado 1 de junio; hasta el momento se han obtenido buenos resultados, sobre todo por la disposición de los propietarios para colaborar, algunos de los cuales han empezado a retirarlos por su cuenta.
Informó que los lugares en los que se registra el mayor número de notificaciones es en las colonias Héroes Tecámac, Los Olivos, Ojo de Agua, San Martín, Ejidos Tecámac y Los Reyes Acozac; en éstos tres últimos han presentado mayor resistencia.
De igual manera, se anunció que continuarán estos operativos de manera permanente para favorecer a la comunidad tecamaquense.