No es aconsejable que se suspenda este proceso de formación para los médicos pasantes:Jorge Alcocer
La protesta fue convocada por la Sociedad de Estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua y llamada “Marcha pacífica para abatir el servicio social de alto riesgo médico”
Por redacción::.
Se manifestaron médicos y estudiantes de Medicina, este martes en calles de Chihuahua, para exigir seguridad en su labor tras el asesinato de Eric Andrade, médico pasante asesinado en Durango, y el homicidio de la doctora Massiel Mexia Medina en la Sierra Tarahumara.
La protesta fue convocada por la Sociedad de Estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua y llamada “Marcha pacífica para abatir el servicio social de alto riesgo médico”, con el objetivo de exigir retirar las plazas médicas en zonas de alto riesgo por la inseguridad.
Los manifestantes se reunieron en la glorieta Francisco Villa, frente al palacio de gobierno de Chihuahua, para iniciar con su protesta.
Los estudiantes acudieron con batas blancas y con pancartas que decían “Salvo vidas con miedo de que me quiten la mía” y “Quiero ver a mis compañeros titulados no enterrados”.
Por su parte, Jorge Alcocer, secretario de Salud del gobierno federal, lamentó este martes el asesinato de un joven pasante en Durango, pero aseguró que no es aconsejable que se suspenda este proceso de formación para los médicos pasantes, el cual es necesario aún en sitios alejados o con condiciones inseguras.
“No es oportuno, no es aconsejable el que se suspenda ese proceso de formación tan importante que tienen los médicos jóvenes que están a punto de recibirse”, dijo en conferencia junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.